Implementación de una herramienta Dashboard para el monitoreo de luminosidad y temperatura en las pruebas de materiales de construcción de la EPIC-UAC

Descripción del Articulo

Actualmente la visualización de información a través de distintos dispositivos electrónicos es un hecho muy dinámico y constante, la implementación de una herramienta Dashboard tiene mucho potencial para el apoyo en la visualización de sistemas de información en tiempo real. Nuestro trabajo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corbacho Pagan, Mijail, Perez Huaman, Jean Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dashboard
Pruebas
Integración
Bases de datos
Portafolio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Actualmente la visualización de información a través de distintos dispositivos electrónicos es un hecho muy dinámico y constante, la implementación de una herramienta Dashboard tiene mucho potencial para el apoyo en la visualización de sistemas de información en tiempo real. Nuestro trabajo de investigación de tipo aplicada se enfocó en el desarrollo e implementación de una herramienta Dashboard en el laboratorio de Concreto y Materiales Aula 107 de La Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco, teniendo como alcances facticos el desarrollo del software, construcción y articulación del hardware y el almacenamiento de la información en un servidor remoto con un dominio privado al alcance del usuario final. El objetivo principal de la investigación fue la implementación de una herramienta Dashboard capaz de medir la luminosidad y temperatura en los procesos experimentales con materiales de construcción, resolviendo así el manejo de captura simultanea ya que se logró medir varias muestras en mismo momento o tiempo. Esta implementación fue guiada bajo los lineamientos en las propiedades de los materiales construcción como: Resistencia, translucidez, conductividad térmica. Todos los resultados obtenidos durante los experimentos en los laboratorios de materiales de construcción de la EPIC fueron y serán almacenados en una base de datos ubicada en un servidor remoto don dominio privado. Los procesos visualizados por el tablero Dashboard implícitamente generaron control de las principales variables que impacten en las muestras de materiales de construcción, tales como los riesgos, problemas y tiempos que nos den una visión global sobre el portafolio de los materiales de construcción para la toma de decisiones de acuerdo a la información histórica obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).