¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación consta de cuatro capítulos. En el primero, se presentan las principales teorías sobre la migración internacional, que permiten acercarnos al fenómeno de la migración desde diferentes enfoques, y se presenta también el marco jurídico sobre migración y asilo, enfatizando en la especia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoro García, Alejandro Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración forzada - Venezuela
Extranjeros – Perú - Condición jurídica leyes etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_6e4b47e17566f5c060f5662364b12c3e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22364
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
title ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
spellingShingle ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
Montoro García, Alejandro Angel
Migración forzada - Venezuela
Extranjeros – Perú - Condición jurídica leyes etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
title_full ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
title_fullStr ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
title_full_unstemmed ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
title_sort ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú
author Montoro García, Alejandro Angel
author_facet Montoro García, Alejandro Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Jumpa, Antonio Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoro García, Alejandro Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Migración forzada - Venezuela
Extranjeros – Perú - Condición jurídica leyes etc.
topic Migración forzada - Venezuela
Extranjeros – Perú - Condición jurídica leyes etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación consta de cuatro capítulos. En el primero, se presentan las principales teorías sobre la migración internacional, que permiten acercarnos al fenómeno de la migración desde diferentes enfoques, y se presenta también el marco jurídico sobre migración y asilo, enfatizando en la especial protección que merecen las personas refugiadas por su condición jurídica. En el segundo capítulo se desarrolla la situación de las personas venezolanas en el Perú, su relación con el estatuto de refugiado, así como las medidas adoptadas por el Estado peruano en respuesta a la migración venezolana. En el tercer capítulo se presenta la situación específica del grupo de migrantes venezolanos que participaron en la investigación, en el que describen los procedimientos migratorios y de refugio que iniciaron en busca de regularizar su situación migratoria. En este capítulo también, a partir de incentivos y desincentivos identificados por los participantes para solicitar asilo, se presentan las principales limitaciones para obtener el reconocimiento como refugiados en el Perú. Finalmente, en el cuarto capítulo, se analizan los incentivos y desincentivos expuestos por los participantes para solicitar o no asilo en el Perú, los mismos que permitieron identificar y desarrollar las limitaciones que tienen las personas migrantes venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-20T21:22:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-20T21:22:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Montoro, A. (2024). ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22364
identifier_str_mv Montoro, A. (2024). ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22364
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2367e6ee-b7a1-4f75-987b-756075a7e35d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b25b2ee2-5b59-40d3-abfe-633154d11bb9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69bbb3c6-e47f-4eba-9276-f2233633834c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df64d3f-dd63-4e7d-9ec7-050ae697cb6d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f233c422-fcee-413a-b077-3e7edee914eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0df47f28-280d-419f-8206-dd176b25e000/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd1a2934-61be-4475-b4b6-88bc8660ab37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b6746f-d136-4551-9f57-6916cdd7c7ae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a62c3d90-4b70-413c-87bd-0cdc85553664/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66b1ca6a-b334-4207-b0ed-cfdc84499fe6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab49d89d-a29d-40bd-b0f3-9eedd5aeba34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc93f303cf7a948236a723e3e808a0cd
f9f2688834482e7ed78cdac06b1f4f53
a78c8e8f3e8854f231af8ab935c8c7b0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
a4cc4e151f55dd217d8958ab3b5c59ee
8cead76948bc04da484643cdbb4eb27f
a693f793fd8a3877bf29a4dd66be3a1f
c52cbd7f9d3c34bef060cac7abad2522
d514c82214cb2eef6e5b26625f37ed7b
115069bf0a1fd8959a605d30bed3bf03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617945547997184
spelling Peña Jumpa, Antonio AlfonsoMontoro García, Alejandro Angel2024-06-20T21:22:04Z2024-06-20T21:22:04Z2024Montoro, A. (2024). ¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22364La investigación consta de cuatro capítulos. En el primero, se presentan las principales teorías sobre la migración internacional, que permiten acercarnos al fenómeno de la migración desde diferentes enfoques, y se presenta también el marco jurídico sobre migración y asilo, enfatizando en la especial protección que merecen las personas refugiadas por su condición jurídica. En el segundo capítulo se desarrolla la situación de las personas venezolanas en el Perú, su relación con el estatuto de refugiado, así como las medidas adoptadas por el Estado peruano en respuesta a la migración venezolana. En el tercer capítulo se presenta la situación específica del grupo de migrantes venezolanos que participaron en la investigación, en el que describen los procedimientos migratorios y de refugio que iniciaron en busca de regularizar su situación migratoria. En este capítulo también, a partir de incentivos y desincentivos identificados por los participantes para solicitar asilo, se presentan las principales limitaciones para obtener el reconocimiento como refugiados en el Perú. Finalmente, en el cuarto capítulo, se analizan los incentivos y desincentivos expuestos por los participantes para solicitar o no asilo en el Perú, los mismos que permitieron identificar y desarrollar las limitaciones que tienen las personas migrantes venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Migración forzada - VenezuelaExtranjeros – Perú - Condición jurídica leyes etc.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿El Perú como país de refugio?: incentivos y desincentivos de las personas venezolanas para obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho07427813https://orcid.org/0000-0003-1571-013971833686421016Palomino Manchego, José FelixFigueroa Bustamante, Julio HernánFelix Dill’erva, Italo Joshuahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis067567030824854046394156ORIGINALMontoro_ga.pdfMontoro_ga.pdfapplication/pdf2898181https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2367e6ee-b7a1-4f75-987b-756075a7e35d/downloadbc93f303cf7a948236a723e3e808a0cdMD51C1356_2024_Montoro_ga_autorizacion.pdfC1356_2024_Montoro_ga_autorizacion.pdfapplication/pdf169946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b25b2ee2-5b59-40d3-abfe-633154d11bb9/downloadf9f2688834482e7ed78cdac06b1f4f53MD52C1356_2024_Montoro_ga_reporte.pdfC1356_2024_Montoro_ga_reporte.pdfapplication/pdf18234206https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69bbb3c6-e47f-4eba-9276-f2233633834c/downloada78c8e8f3e8854f231af8ab935c8c7b0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df64d3f-dd63-4e7d-9ec7-050ae697cb6d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f233c422-fcee-413a-b077-3e7edee914eb/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52TEXTMontoro_ga.pdf.txtMontoro_ga.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0df47f28-280d-419f-8206-dd176b25e000/downloada4cc4e151f55dd217d8958ab3b5c59eeMD55C1356_2024_Montoro_ga_autorizacion.pdf.txtC1356_2024_Montoro_ga_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3846https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd1a2934-61be-4475-b4b6-88bc8660ab37/download8cead76948bc04da484643cdbb4eb27fMD57C1356_2024_Montoro_ga_reporte.pdf.txtC1356_2024_Montoro_ga_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain8742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b6746f-d136-4551-9f57-6916cdd7c7ae/downloada693f793fd8a3877bf29a4dd66be3a1fMD59THUMBNAILMontoro_ga.pdf.jpgMontoro_ga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15341https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a62c3d90-4b70-413c-87bd-0cdc85553664/downloadc52cbd7f9d3c34bef060cac7abad2522MD56C1356_2024_Montoro_ga_autorizacion.pdf.jpgC1356_2024_Montoro_ga_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66b1ca6a-b334-4207-b0ed-cfdc84499fe6/downloadd514c82214cb2eef6e5b26625f37ed7bMD58C1356_2024_Montoro_ga_reporte.pdf.jpgC1356_2024_Montoro_ga_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22081https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab49d89d-a29d-40bd-b0f3-9eedd5aeba34/download115069bf0a1fd8959a605d30bed3bf03MD51020.500.12672/22364oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/223642024-08-16 00:37:02.923http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).