Impacto de la migración masiva de ciudadanos venezolanos en el aspecto socioeconómico de los ciudadanos de Huaquillas en el 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general que se planteó en la presente investigación fue determinar si la migración masiva de ciudadanos venezolanos tuvo un impacto en el aspecto socioeconómico de los habitantes del cantón Huaquillas en el 2021. Para ello se diseñó una investigación básico-teórica a la cual, en nuestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración forzosa - Venezuela Trabajadores extranjeros venezolanos - Ecuador Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general que se planteó en la presente investigación fue determinar si la migración masiva de ciudadanos venezolanos tuvo un impacto en el aspecto socioeconómico de los habitantes del cantón Huaquillas en el 2021. Para ello se diseñó una investigación básico-teórica a la cual, en nuestra primera variable, Migración Masiva, se dio un enfoque descriptivo y la segunda variable, Impacto socioeconómico, se analizó de manera correlacional-causal. Además, para la implementación del análisis se planteó un enfoque cuantitativo y sincrónico. Para la prueba de normalidad se utilizó el método Kolmorogrov-Smirnov y los datos levantados fueron tabulados mediante los indicadores Rho de Spearman utilizando una correlación de significancia bilateral al nivel 0.01. En todas las pruebas se obtuvieron correlaciones positivas entre bajas y moderadas con significancias menores a 0.01, por lo que fueron aceptadas todas las hipótesis de investigación. Se concluyó, que si existió una migración masiva y desordenada y que este fenómeno causó un impacto socioeconómico en los residentes Huaquillenses durante el 2021. Se determinó, además que no se efectuaron adecuados controles migratorios y que aquello afectó, de manera negativa los indicadores de seguridad, mendicidad y ornato de la ciudad y que tuvo un impacto en las oportunidades laborales y el desplazamiento laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).