Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites

Descripción del Articulo

Evalúa e identifica genes cuyos perfiles de expresión se desempeñen como marcadores pronósticos clave en el cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites. El cáncer gástrico constituye uno de los tipos de cáncer más agresivos e importantes a nivel global. Ha sido objeto de diversas iniciativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Ortiz, Alvaro De Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias gástricas
Inestabilidad de microsatélites
Transcriptoma
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
id UNMS_6e255368e5ae6265f8436f3980c6a74b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22103
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
title Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
spellingShingle Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
Huamani Ortiz, Alvaro De Jesus
Neoplasias gástricas
Inestabilidad de microsatélites
Transcriptoma
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
title_short Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
title_full Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
title_fullStr Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
title_full_unstemmed Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
title_sort Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites
author Huamani Ortiz, Alvaro De Jesus
author_facet Huamani Ortiz, Alvaro De Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrón Pastor, Heli Jaime
Ortiz Rojas, César Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Ortiz, Alvaro De Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neoplasias gástricas
Inestabilidad de microsatélites
Transcriptoma
Supervivencia
topic Neoplasias gástricas
Inestabilidad de microsatélites
Transcriptoma
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
description Evalúa e identifica genes cuyos perfiles de expresión se desempeñen como marcadores pronósticos clave en el cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites. El cáncer gástrico constituye uno de los tipos de cáncer más agresivos e importantes a nivel global. Ha sido objeto de diversas iniciativas de clasificación a lo largo del tiempo, entre ellos, los estudios del The Cancer Genome Atlas y del Asian Cancer Research Group. Estos estudios identificaron al subtipo de inestabilidad de microsatélites, que se caracterizan por presentar alteraciones en el sistema de reparación de bases mal pareadas en el ADN y un pronóstico favorable. Sin embargo, algunos pacientes presentan complicaciones. Además, estas clasificaciones moleculares permiten una mejor comprensión de la heterogeneidad del cáncer gástrico a diferencia de los sistemas actuales de clasificación que sólo están centrados en la extensión anatómica. En tiempos de la medicina de precisión, estos sistemas presentan limitaciones y necesitan ser refinados. En el estudio, se presenta datos de clínicos y de transcriptoma de The Cancer Genome Atlas (n=68) y Asian Cancer Research Group (n=68) obtenidos de los repositorios virtuales del Firebrowse y del Gene Expression Omnibus, respectivamente. Los pacientes fueron dicotomizados en grupos de expresión génica alta y baja. La asociación con tasas de supervivencia se analizó mediante regresiones de Cox. Asimismo, se utilizó la expresión para predecir el microambiente tumoral y las vías biológicas. En cuanto a los resultados, la expresión alta del gen MAP4K4 está asociada con la supervivencia (HR>1, p<0,05, AUC>0,5). Asimismo, encontramos un enriquecimiento de fibroblastos asociados al cáncer y actividad alta de la respiración mitocondrial. Se concluye que la expresión alta del gen MAP4K4 se asocia con tasas más bajas de supervivencia global y libre de enfermedad. Además, dicho perfil de expresión contribuye a la composición del microambiente y altera el estado metabólico del tumor.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T17:38:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T17:38:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huamani A. Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22103
identifier_str_mv Huamani A. Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22103
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c57532a2-4125-4459-8770-f161599aef90/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3b098bc-976b-4342-b4f6-ddd81bb63d98/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b4ee866-2359-47c1-b61f-7668a29f09c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dfd3b7f-6901-4b54-a8c7-4b0a57df6b19/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1c94163-84fa-47a5-9d79-5add003ddb89/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c66aef-199e-4c7e-8efb-e355bb5b600c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2740a0e8142dde90356b29ca4ff50114
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d28b376e07b57a093e5e4123872ca2ce
2ac68d43e9f64334cf3945eeca225d57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617818474217472
spelling Barrón Pastor, Heli JaimeOrtiz Rojas, César AlexanderHuamani Ortiz, Alvaro De Jesus2024-04-23T17:38:59Z2024-04-23T17:38:59Z2024Huamani A. Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22103Evalúa e identifica genes cuyos perfiles de expresión se desempeñen como marcadores pronósticos clave en el cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélites. El cáncer gástrico constituye uno de los tipos de cáncer más agresivos e importantes a nivel global. Ha sido objeto de diversas iniciativas de clasificación a lo largo del tiempo, entre ellos, los estudios del The Cancer Genome Atlas y del Asian Cancer Research Group. Estos estudios identificaron al subtipo de inestabilidad de microsatélites, que se caracterizan por presentar alteraciones en el sistema de reparación de bases mal pareadas en el ADN y un pronóstico favorable. Sin embargo, algunos pacientes presentan complicaciones. Además, estas clasificaciones moleculares permiten una mejor comprensión de la heterogeneidad del cáncer gástrico a diferencia de los sistemas actuales de clasificación que sólo están centrados en la extensión anatómica. En tiempos de la medicina de precisión, estos sistemas presentan limitaciones y necesitan ser refinados. En el estudio, se presenta datos de clínicos y de transcriptoma de The Cancer Genome Atlas (n=68) y Asian Cancer Research Group (n=68) obtenidos de los repositorios virtuales del Firebrowse y del Gene Expression Omnibus, respectivamente. Los pacientes fueron dicotomizados en grupos de expresión génica alta y baja. La asociación con tasas de supervivencia se analizó mediante regresiones de Cox. Asimismo, se utilizó la expresión para predecir el microambiente tumoral y las vías biológicas. En cuanto a los resultados, la expresión alta del gen MAP4K4 está asociada con la supervivencia (HR>1, p<0,05, AUC>0,5). Asimismo, encontramos un enriquecimiento de fibroblastos asociados al cáncer y actividad alta de la respiración mitocondrial. Se concluye que la expresión alta del gen MAP4K4 se asocia con tasas más bajas de supervivencia global y libre de enfermedad. Además, dicho perfil de expresión contribuye a la composición del microambiente y altera el estado metabólico del tumor.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Proyectos de investigación para Grupos Investigación. A2201065.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNeoplasias gástricasInestabilidad de microsatélitesTranscriptomaSupervivenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03Perfiles de expresión génica asociados a pronóstico en cáncer gástrico con inestabilidad de microsatélitesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el Área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el Área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica0979315444263698https://orcid.org/0000-0002-4041-4406https://orcid.org/0000-0003-3420-803X70265860915126Llimpe Mitma de Barrón, YesicaMonteghirfo Gomero, MarioHuerta Canales de Miranda, Doris Virginiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis107202100879575508213401ORIGINALBarron_ph.pdfBarron_ph.pdfapplication/pdf3650025https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c57532a2-4125-4459-8770-f161599aef90/download2740a0e8142dde90356b29ca4ff50114MD51C1110_2024_Barron_ph_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3b098bc-976b-4342-b4f6-ddd81bb63d98/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55C1110_2024_Barron_ph_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b4ee866-2359-47c1-b61f-7668a29f09c3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dfd3b7f-6901-4b54-a8c7-4b0a57df6b19/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBarron_ph.pdf.txtBarron_ph.pdf.txtExtracted texttext/plain102099https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1c94163-84fa-47a5-9d79-5add003ddb89/downloadd28b376e07b57a093e5e4123872ca2ceMD57THUMBNAILBarron_ph.pdf.jpgBarron_ph.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15534https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c66aef-199e-4c7e-8efb-e355bb5b600c/download2ac68d43e9f64334cf3945eeca225d57MD5820.500.12672/22103oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221032024-08-15 23:06:13.369https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).