Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir cómo los impuestos ambientales contribuyen a la consecución de los ODS en Perú. Se adopta un enfoque cualitativo, descriptivo y se basa en la teoría fundamentada, utilizando la entrevista como técnica principal. La experiencia interna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Altamirano, Jennifer Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos ambientales
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_6d4032ec409a13eeb8ae0bd1cb351792
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24656
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
title Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
spellingShingle Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
Calderon Altamirano, Jennifer Alexandra
Impuestos ambientales
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
title_full Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
title_fullStr Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
title_full_unstemmed Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
title_sort Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú
author Calderon Altamirano, Jennifer Alexandra
author_facet Calderon Altamirano, Jennifer Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Saldívar, Carlos Edwing
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Altamirano, Jennifer Alexandra
dc.subject.none.fl_str_mv Impuestos ambientales
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contaminación
topic Impuestos ambientales
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir cómo los impuestos ambientales contribuyen a la consecución de los ODS en Perú. Se adopta un enfoque cualitativo, descriptivo y se basa en la teoría fundamentada, utilizando la entrevista como técnica principal. La experiencia internacional sugiere que los impuestos ambientales pueden ser altamente efectivos cuando están bien diseñados y cuentan con un marco de aplicación robusto. En Europa, por ejemplo, países como Suecia y Reino Unido han logrado avances significativos en la reducción de emisiones y la promoción de prácticas sostenibles gracias a un sistema sólido de impuestos ambientales. En América Latina, Chile y México han implementado reformas tributarias que incluyen impuestos verdes, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles y promover la adopción de energías limpias. No obstante, en Perú, estos mecanismos han enfrentado limitaciones que han impedido su plena efectividad. Las críticas se centran en la falta de un diseño adecuado que permita a estos impuestos cumplir su propósito de manera efectiva. por lo que se subraya la necesidad de un enfoque cuidadosamente calibrado en la formulación y aplicación de estos impuestos para maximizar su impacto positivo en el medio ambiente y la economía. Y, por consiguiente, alinearse con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y cumplir con los ODS. Los resultados revelan varias perspectivas importantes sobre la efectividad y los desafíos de estos impuestos en la consecución de los ODS relacionados con el medio ambiente en Perú. Se concluye que os impuestos ambientales en Perú han mostrado una contribución significativa a la consecución de los ODS. Se recomienda que las autoridades peruanas fortalezcan las políticas relacionadas con los impuestos ambientales para asegurar un impacto positivo en la consecución de los ODS.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-08T17:25:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-08T17:25:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Calderon, J. (2024). Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24656
identifier_str_mv Calderon, J. (2024). Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24656
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c228afa0-ce7f-458b-a9c7-33f93bd0e54e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b874ad04-ad12-4510-b52a-0c56e12ad32d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ef3efe7-df55-42a3-88c2-9a550645ccd4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48e1f3d4-7121-4d8d-bb50-8cfeee0e31eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/206a9ada-a724-4a7c-8c11-c369c6834c12/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b3c1289-9a57-4783-87f2-d5dd3d4b79ed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef9454c4-5ec0-4bd3-9934-48c9670a0bde/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e364c97-e792-4fa0-86cb-622c948fbf58/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1fb99a1-8168-4c0b-aa04-bc03f696583c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70999bba-4f0c-4735-a811-e47e2562a8f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc7d6c32-0bce-44b5-b118-fadb54d09a5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
5845719554e170d15effdae12e6d7e67
249e07dbc077f4c548b88e26cc472fb5
8871853bf0e7ed844146bb52074b09c2
f1748a3c1e0441bf946bb6d24a0b2407
92420930049b2a22e057de49cb45b9ae
df371974788c1d7441982a08e2bd0d8e
4e3b52d813827b0cd255956f2e9dc852
77f682589ab4b7e4e27805fa671537cb
e3c92a79ee2fc4cbe720457f725a417a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618236716580864
spelling Rojas Saldívar, Carlos EdwingCalderon Altamirano, Jennifer Alexandra2025-01-08T17:25:59Z2025-01-08T17:25:59Z2024Calderon, J. (2024). Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24656El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir cómo los impuestos ambientales contribuyen a la consecución de los ODS en Perú. Se adopta un enfoque cualitativo, descriptivo y se basa en la teoría fundamentada, utilizando la entrevista como técnica principal. La experiencia internacional sugiere que los impuestos ambientales pueden ser altamente efectivos cuando están bien diseñados y cuentan con un marco de aplicación robusto. En Europa, por ejemplo, países como Suecia y Reino Unido han logrado avances significativos en la reducción de emisiones y la promoción de prácticas sostenibles gracias a un sistema sólido de impuestos ambientales. En América Latina, Chile y México han implementado reformas tributarias que incluyen impuestos verdes, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles y promover la adopción de energías limpias. No obstante, en Perú, estos mecanismos han enfrentado limitaciones que han impedido su plena efectividad. Las críticas se centran en la falta de un diseño adecuado que permita a estos impuestos cumplir su propósito de manera efectiva. por lo que se subraya la necesidad de un enfoque cuidadosamente calibrado en la formulación y aplicación de estos impuestos para maximizar su impacto positivo en el medio ambiente y la economía. Y, por consiguiente, alinearse con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y cumplir con los ODS. Los resultados revelan varias perspectivas importantes sobre la efectividad y los desafíos de estos impuestos en la consecución de los ODS relacionados con el medio ambiente en Perú. Se concluye que os impuestos ambientales en Perú han mostrado una contribución significativa a la consecución de los ODS. Se recomienda que las autoridades peruanas fortalezcan las políticas relacionadas con los impuestos ambientales para asegurar un impacto positivo en la consecución de los ODS.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Impuestos ambientalesObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Contaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impuestos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContadora PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión TributariaGestión Tributaria01317302https://orcid.org/0000-0002-3693-382876607923411196Pastor Carrasco, Carlos AlbertoChoy Zevallos , Elsa EstherValencia Gutiérrez, Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis069964790602598909036014LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c228afa0-ce7f-458b-a9c7-33f93bd0e54e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b874ad04-ad12-4510-b52a-0c56e12ad32d/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALCalderon_aj.pdfCalderon_aj.pdfapplication/pdf5842527https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ef3efe7-df55-42a3-88c2-9a550645ccd4/download5845719554e170d15effdae12e6d7e67MD53C3552_2024_Calderon_aj_autorización.pdfapplication/pdf137566https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48e1f3d4-7121-4d8d-bb50-8cfeee0e31eb/download249e07dbc077f4c548b88e26cc472fb5MD54C3552_2024_Calderon_aj_reporte.pdfapplication/pdf14472295https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/206a9ada-a724-4a7c-8c11-c369c6834c12/download8871853bf0e7ed844146bb52074b09c2MD55TEXTCalderon_aj.pdf.txtCalderon_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain101711https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b3c1289-9a57-4783-87f2-d5dd3d4b79ed/downloadf1748a3c1e0441bf946bb6d24a0b2407MD56C3552_2024_Calderon_aj_autorización.pdf.txtC3552_2024_Calderon_aj_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3833https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef9454c4-5ec0-4bd3-9934-48c9670a0bde/download92420930049b2a22e057de49cb45b9aeMD58C3552_2024_Calderon_aj_reporte.pdf.txtC3552_2024_Calderon_aj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain5496https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e364c97-e792-4fa0-86cb-622c948fbf58/downloaddf371974788c1d7441982a08e2bd0d8eMD510THUMBNAILCalderon_aj.pdf.jpgCalderon_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13926https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1fb99a1-8168-4c0b-aa04-bc03f696583c/download4e3b52d813827b0cd255956f2e9dc852MD57C3552_2024_Calderon_aj_autorización.pdf.jpgC3552_2024_Calderon_aj_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20496https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70999bba-4f0c-4735-a811-e47e2562a8f7/download77f682589ab4b7e4e27805fa671537cbMD59C3552_2024_Calderon_aj_reporte.pdf.jpgC3552_2024_Calderon_aj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc7d6c32-0bce-44b5-b118-fadb54d09a5b/downloade3c92a79ee2fc4cbe720457f725a417aMD51120.500.12672/24656oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/246562025-10-19 04:25:52.26https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).