Frecuencia de diabetes gestacional por prueba de tolerancia a la glucosa en pacientes mayores de 18 años atendidas en el Hospital III Iquitos – EsSalud durante el año 2024
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de diabetes gestacional con la Prueba de Tolerancia a la Glucosa según los criterios del ADA 2021 en un paso en pacientes mayores de 18 años del Hospital III Iquitos – EsSalud. La presente investigación es un estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. La població...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Embarazadas - Perú Glucosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | Determina la frecuencia de diabetes gestacional con la Prueba de Tolerancia a la Glucosa según los criterios del ADA 2021 en un paso en pacientes mayores de 18 años del Hospital III Iquitos – EsSalud. La presente investigación es un estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. La población serán todas aquellas gestantes (>18 años) atendidas en el Hospital Essalud III Iquitos. Se utilizarán las fuentes primarias para el llenado de la “ficha de datos mediante la observación de resultados y entrevista. Se realizará utilizando el software especializado en estadística SPSS versión 25.0 a nivel analítico, porque trata de establecer una relación entre variables; a nivel descriptivo se utilizará las tablas unidimensionales, frecuencias absolutas y” el análisis bivariado con un intervalo de confianza al p>0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).