Frecuencia de lesiones del esqueleto apendicular de pacientes caninos atendidos en el Área de Radiología de la FMV de la UNMSM, periodo 2012-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó para evaluar la frecuencia de las lesiones más comunes del esqueleto apendicular en caninos de acuerdo a los registros del área de radiología de la FMV-UNMSM durante el periodo 2012-2016. Se seleccionaron los registros que describen lesiones traumatológicas, lesiones o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Galarza, Saúl Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perros - Heridas y lesiones
Huesos - Radiografías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó para evaluar la frecuencia de las lesiones más comunes del esqueleto apendicular en caninos de acuerdo a los registros del área de radiología de la FMV-UNMSM durante el periodo 2012-2016. Se seleccionaron los registros que describen lesiones traumatológicas, lesiones ortopédicas y otros diagnósticos de afecciones óseas del esqueleto apendicular de los pacientes. Los resultados se clasificaron de acuerdo a la ubicación de la lesión, sexo, edad y raza, obteniendo que la estructura ósea más fracturada fue la pelvis (37.35%), seguida del fémur (26%), y las lesiones ortopédicas más frecuentes fueron la Luxación Patelar (36.89%) y la Displasia de cadera (36.55%). De acuerdo al estrato etario las lesiones traumatológicas fueron más frecuentes en caninos juveniles (45.19%), y las lesiones ortopédicas fueron más frecuentes en el estrato de adultos maduros (42.17%). Los caninos machos presentaron mayor frecuencia de lesiones traumatológicas (57.77%) y ortopédicas (61.25%) en comparación con las hembras. De acuerdo a la raza las lesiones traumatológicas fueron más comunes en caninos mestizos, y las lesiones ortopédicas más comunes en caninos de raza. Las diferencias con otros estudios en los resultados de las lesiones traumatológicas son explicadas por las diferentes formas de crianza de los caninos en nuestro medio. Se debe instaurar programas de evaluación de diagnóstico temprano de las diferentes lesiones ortopédicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).