Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo
Descripción del Articulo
Este estudio examina la influencia del outplacement, aplicado en la desvinculación de personal no calificado, sobre la reducción del síndrome del sobreviviente y el impacto que este genera en los costos de mano de obra, de una empresa de consumo masivo. Las investigaciones previas resaltan los benef...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de personal Costo de mano de obra Empleados - Despido de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_6b26ddfbc0e7640411b55ec656b800bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11672 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo |
| title |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo |
| spellingShingle |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo Percca Paitán, Raúl Administración de personal Costo de mano de obra Empleados - Despido de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo |
| title_full |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo |
| title_fullStr |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo |
| title_full_unstemmed |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo |
| title_sort |
Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo |
| author |
Percca Paitán, Raúl |
| author_facet |
Percca Paitán, Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calsina Miramira, Willy Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Percca Paitán, Raúl |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de personal Costo de mano de obra Empleados - Despido de |
| topic |
Administración de personal Costo de mano de obra Empleados - Despido de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Este estudio examina la influencia del outplacement, aplicado en la desvinculación de personal no calificado, sobre la reducción del síndrome del sobreviviente y el impacto que este genera en los costos de mano de obra, de una empresa de consumo masivo. Las investigaciones previas resaltan los beneficios de la implementación del outplacement en relación con la empresa y con los trabajadores que aún permanecen en ella, estas fueron identificados por Cavazos (2010) cómo, por ejemplo: mejoramiento del clima laboral y minimización de juicios laborales. El ausentismo, la eficiencia y las horas extras fueron utilizados en esta investigación, para predecir el comportamiento del outplacement con los costos de mano de obra. Se sometieron a prueba cuatro hipótesis: los resultados indican una correlación negativa entre la gestión del outplacement y los costos de mano de obra, vinculado directamente a la reducción de los impactos del síndrome del sobreviviente en donde se ve reflejado con el sentido de propiedad y de pertenencia que refleja el trabajador para y con la empresa. Asimismo, se presentaron correlaciones positivas significativas entre el ausentismo y las horas extras con el costo de la mano de la obra, demostradas con la reducción de ausencias y la reducción de las horas extras en las horas libres y el incremento de estas en días de descanso. También se descubrió la correlación negativa significativa entre la eficiencia global de equipos y los costos de mano de obra, qué pese a una reducción de personal, el funcionamiento de las máquinas se mantuvo dentro de los estándares mundiales, tal como lo muestra la figura 25. La muestra en análisis incluyo a 230 individuos y data histórica de 36 periodos continuos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T19:43:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T19:43:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Percca, R. (2020). Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo. Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11672 |
| identifier_str_mv |
Percca, R. (2020). Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo. Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11672 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa5e0e70-62cf-4558-9c79-769cd7f0301b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8445b8ef-9cf9-4e10-afb2-c178d8a77e60/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2edcf774-93da-4c3a-a93b-c563194ba40d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64908518-6d9a-45f9-827a-990b0822e879/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8902cec23a0d9c68f944706907887ae7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 24af5eaf148148ac8dc9bde518321af5 5d4379431a05e1304ffc49e8487bf474 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252276158136320 |
| spelling |
Calsina Miramira, Willy HugoPercca Paitán, Raúl2020-02-28T19:43:02Z2020-02-28T19:43:02Z2020Percca, R. (2020). Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivo. Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11672Este estudio examina la influencia del outplacement, aplicado en la desvinculación de personal no calificado, sobre la reducción del síndrome del sobreviviente y el impacto que este genera en los costos de mano de obra, de una empresa de consumo masivo. Las investigaciones previas resaltan los beneficios de la implementación del outplacement en relación con la empresa y con los trabajadores que aún permanecen en ella, estas fueron identificados por Cavazos (2010) cómo, por ejemplo: mejoramiento del clima laboral y minimización de juicios laborales. El ausentismo, la eficiencia y las horas extras fueron utilizados en esta investigación, para predecir el comportamiento del outplacement con los costos de mano de obra. Se sometieron a prueba cuatro hipótesis: los resultados indican una correlación negativa entre la gestión del outplacement y los costos de mano de obra, vinculado directamente a la reducción de los impactos del síndrome del sobreviviente en donde se ve reflejado con el sentido de propiedad y de pertenencia que refleja el trabajador para y con la empresa. Asimismo, se presentaron correlaciones positivas significativas entre el ausentismo y las horas extras con el costo de la mano de la obra, demostradas con la reducción de ausencias y la reducción de las horas extras en las horas libres y el incremento de estas en días de descanso. También se descubrió la correlación negativa significativa entre la eficiencia global de equipos y los costos de mano de obra, qué pese a una reducción de personal, el funcionamiento de las máquinas se mantuvo dentro de los estándares mundiales, tal como lo muestra la figura 25. La muestra en análisis incluyo a 230 individuos y data histórica de 36 periodos continuos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdministración de personalCosto de mano de obraEmpleados - Despido dehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del outplacement para la desvinculación masiva del personal operario no calificado en una empresa de productos de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialTitulo ProfesionalIngeniería Industrial09512630https://orcid.org/0000-0001-6203-834442320826722026Salas Bacalla, Julio AlejandroTiburcio Alva, Rosa MaríaMavila Hinojoza, Daniel Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084686201561087206016444ORIGINALPercca_pr.pdfPercca_pr.pdfapplication/pdf2291537https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa5e0e70-62cf-4558-9c79-769cd7f0301b/download8902cec23a0d9c68f944706907887ae7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8445b8ef-9cf9-4e10-afb2-c178d8a77e60/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPercca_pr.pdf.txtPercca_pr.pdf.txtExtracted texttext/plain101340https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2edcf774-93da-4c3a-a93b-c563194ba40d/download24af5eaf148148ac8dc9bde518321af5MD55THUMBNAILPercca_pr.pdf.jpgPercca_pr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14940https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64908518-6d9a-45f9-827a-990b0822e879/download5d4379431a05e1304ffc49e8487bf474MD5620.500.12672/11672oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/116722024-10-03 11:04:18.807https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).