El rol del economista en el marco de la supervisión y fiscalización ambiental en el Perú-OEFA

Descripción del Articulo

Aborda la experiencia de un egresado de la carrera de Economía con experiencia en el manejo de bases de datos, seguimiento de indicadores de gestión para la toma decisiones basadas en data, mejora de procesos y proyectos relacionados con materia ambiental en el sector público. La experiencia que adq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Cruz, William Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Evaluación de impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Aborda la experiencia de un egresado de la carrera de Economía con experiencia en el manejo de bases de datos, seguimiento de indicadores de gestión para la toma decisiones basadas en data, mejora de procesos y proyectos relacionados con materia ambiental en el sector público. La experiencia que adquiere se centra principalmente en el sector ambiental, por lo cual, se centra en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, que abarca los inicios de su carrera como practicante profesional hasta la etapa de analista económico orientado al cálculo de multas por infracciones en materia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).