Inteligencia artificial en los sistemas de contabilidad en entidades del sistema financiero peruano

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo identificar los factores clave para la implementación de la inteligencia artificial en los sistemas de contabilidad en entidades del sistema financiero peruano. La metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, con diseño fenomenol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Dett, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Contabilidad
Lingüística computacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo identificar los factores clave para la implementación de la inteligencia artificial en los sistemas de contabilidad en entidades del sistema financiero peruano. La metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, con diseño fenomenológico y se utilizó la entrevista como técnica de recopilación de información. Participaron diez profesionales relacionados con las ciencias contables, administrativas e ingenierías dentro del sistema financiero peruano. Los resultados revelaron que existen tres características esenciales que facilitarían la adopción de la IA en las entidades financieras: una cultura de innovación sólida, el tamaño de la empresa, y la capacidad de recursos financieros. Además, se identificaron las actividades donde la IA podría ser más útil, como la automatización de procesos repetitivos (como la entrada manual de datos), la detección de anomalías, y generación automatizada de informes financieros. Asimismo, se identificaron varias oportunidades, riesgos y desafíos asociados con la implementación de la IA en las entidades del sistema financiero. Entre las oportunidades, se destaca la optimización de procesos y tiempo, mientras que los riesgos incluyen la necesidad de un entrenamiento adecuado de la IA y posibles problemas de seguridad. Entre los desafíos, se resalta la resistencia al cambio. En conclusión, la investigación confirmó la viabilidad de la implementación de la IA en los sistemas de contabilidad en las entidades del sistema financiero peruano, siempre que se aborden adecuadamente los factores y desafíos identificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).