La inteligencia artificial en la contabilidad empresarial

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó establecer si el uso de la Inteligencia Artificial favorece la Contabilidad Empresarial, empleando para ello un estudio de metodología cuantitativa que permitió examinar la variable por medio de la medición de sus dimensiones. Además, fue de tipo básica, porque sólo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Garcia, Flor Anamilet, Mendoza Chavez, William Gerardo Teodomiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Contabilidad
Empresa
Autoaprendizaje
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó establecer si el uso de la Inteligencia Artificial favorece la Contabilidad Empresarial, empleando para ello un estudio de metodología cuantitativa que permitió examinar la variable por medio de la medición de sus dimensiones. Además, fue de tipo básica, porque sólo buscó ampliar el conocimiento respecto de esta problemática basándose en teorías, sin intentar aplicarla. Respecto al nivel de la investigación, fue descriptiva porque particularizó la variable para su entendimiento. En cuanto al diseño fue sin experimento, porque se analizó a la IA en su contexto natural. En cuanto a la población y muestra fueron 35 profesionales encargados de Estudios Contables de la ciudad de Chiclayo seleccionados a conveniencia de la investigación, la técnica empleada fue la encuesta, aplicándose un cuestionario con 18 afirmaciones, obteniéndose como principal resultado que, 51.40% de contadores se hallaron en nivel Alto de uso de la IA, que consideran que les facilita sus labores, un 45.70% de ellos en el nivel Muy Alto, que estiman que IA garantiza el logro de los objetivos de las empresas que asesoran y un 2.90% de ellos en nivel Medio, inseguros para valorarla como apoyo en su administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).