El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nace a raíz de la problemática que atravesaba la empresa Paraíso Emanuel SRL, los accidentes laborales que ocurrían todos los años eran cifras considerables; para la investigación se tomó el total de accidentes de los años 2018, 2019 y 2020 para hacer una compara...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Seguridad industrial - Normas Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UNMS_695f18d24c81bfed313bc3b9edfe57a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19467 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL |
| title |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL |
| spellingShingle |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL Minchán Yopla, Pedro Seguridad industrial Seguridad industrial - Normas Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL |
| title_full |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL |
| title_fullStr |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL |
| title_full_unstemmed |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL |
| title_sort |
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL |
| author |
Minchán Yopla, Pedro |
| author_facet |
Minchán Yopla, Pedro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aduvire Pataca, Ernesto Osvaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minchán Yopla, Pedro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad industrial Seguridad industrial - Normas Salud en el trabajo |
| topic |
Seguridad industrial Seguridad industrial - Normas Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación nace a raíz de la problemática que atravesaba la empresa Paraíso Emanuel SRL, los accidentes laborales que ocurrían todos los años eran cifras considerables; para la investigación se tomó el total de accidentes de los años 2018, 2019 y 2020 para hacer una comparación posterior a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo siguiendo como norma fundamental lo que especifica ISO 45001 versión 2018, en el año 2021 hasta el mes de octubre, fecha en que finalizó la indagación. El enfoque de la indagación es cuantitativo, la investigación abarcó el tipo aplicada; el diseño del estudio fue experimental, de clase cuasiexperimental. La población es de 53 accidentes acumulados en los años de estudio, ocurrido en las áreas de producción de flores y construcción de invernaderos. Como parte de la técnica para recoger datos, se aplicó el análisis documental. Como resultado de la investigación, se concluye que el SGSST, según lo que tipifica expresamente la ISO 45001:2018, sí tiene influencia de carácter significativa en la aminoración de accidentes laborales en el negocio agrícola de producción de flores Paraíso Emanuel SRL, demostrando de la siguiente manera: En el año 2018, ocurrió 18 accidentes; en el 2019, 17; en el 2020, 18; y posterior a la implementación de la ISO 45001, hasta octubre del año 2021, solo ocurrieron 6 accidentes (4 de primeros auxilios y 2 de caso médico). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-14T20:44:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-14T20:44:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Minchán, P. (2023). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19467 |
| identifier_str_mv |
Minchán, P. (2023). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19467 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/635d14e9-f51f-41ae-8923-4cb3fdbc07af/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d89c511c-427c-46c5-b61c-2518803169bd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfad1d43-9022-4fd7-9028-6664181efb0a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e509bc6a-54f9-43ff-ad95-e7e62c55a1bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40b90d16-91b4-4732-a4f5-a9ae39ae12f6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89fd0a1e-80dd-4ac4-af73-6453f89c2814/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/138de0bc-0376-4184-921a-fecba7f246f1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7482f2a8-c946-4b8c-8ddc-84354213bdcf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9bf62b38-c7a7-4d6c-bd32-9b039b387bc1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b45e6b6-ba65-4087-905e-bb8977eae553/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c087aa19364f89595ba40993a0d74eba aecbed74bf525feda417e6434a38b620 36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf fa62d2ce219416fae800a77eefb1378b e5c636b4c06cd9ce2e0a056a91637895 9092ff5da97fb8f50624b6967e7d20ef 9653509c4f7cf18f66506a7b5a6bad59 73a90aa2fd04b33cb2555c13a4549d5c 1ec5686d6e15b773b00d0ae35ec742d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847253065210527744 |
| spelling |
Aduvire Pataca, Ernesto OsvaldoMinchán Yopla, Pedro2023-04-14T20:44:57Z2023-04-14T20:44:57Z2023Minchán, P. (2023). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRL. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19467El presente trabajo de investigación nace a raíz de la problemática que atravesaba la empresa Paraíso Emanuel SRL, los accidentes laborales que ocurrían todos los años eran cifras considerables; para la investigación se tomó el total de accidentes de los años 2018, 2019 y 2020 para hacer una comparación posterior a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo siguiendo como norma fundamental lo que especifica ISO 45001 versión 2018, en el año 2021 hasta el mes de octubre, fecha en que finalizó la indagación. El enfoque de la indagación es cuantitativo, la investigación abarcó el tipo aplicada; el diseño del estudio fue experimental, de clase cuasiexperimental. La población es de 53 accidentes acumulados en los años de estudio, ocurrido en las áreas de producción de flores y construcción de invernaderos. Como parte de la técnica para recoger datos, se aplicó el análisis documental. Como resultado de la investigación, se concluye que el SGSST, según lo que tipifica expresamente la ISO 45001:2018, sí tiene influencia de carácter significativa en la aminoración de accidentes laborales en el negocio agrícola de producción de flores Paraíso Emanuel SRL, demostrando de la siguiente manera: En el año 2018, ocurrió 18 accidentes; en el 2019, 17; en el 2020, 18; y posterior a la implementación de la ISO 45001, hasta octubre del año 2021, solo ocurrieron 6 accidentes (4 de primeros auxilios y 2 de caso médico).application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSeguridad industrialSeguridad industrial - NormasSalud en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001:2018 para reducir accidentes laborales en la empresa agrícola de floricultura Paraíso Emanuel SRLinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente00505273https://orcid.org/0000-0002-0214-012544771400022127Barreto Davila, Celso NicanorDel Aguila Guerrero, Edson FernandoPino Arana, Dora Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis087143664209554421561683LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/635d14e9-f51f-41ae-8923-4cb3fdbc07af/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMinchán_py.pdf.txtMinchán_py.pdf.txtExtracted texttext/plain102426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d89c511c-427c-46c5-b61c-2518803169bd/downloadc087aa19364f89595ba40993a0d74ebaMD55C456_2023_Minchán_py_autorizacion.pdf.txtC456_2023_Minchán_py_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4002https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfad1d43-9022-4fd7-9028-6664181efb0a/downloadaecbed74bf525feda417e6434a38b620MD59C456_2023_Minchán_py_originalidad.pdf.txtC456_2023_Minchán_py_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e509bc6a-54f9-43ff-ad95-e7e62c55a1bc/download36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD511THUMBNAILMinchán_py.pdf.jpgMinchán_py.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40b90d16-91b4-4732-a4f5-a9ae39ae12f6/downloadfa62d2ce219416fae800a77eefb1378bMD56C456_2023_Minchán_py_autorizacion.pdf.jpgC456_2023_Minchán_py_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21308https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89fd0a1e-80dd-4ac4-af73-6453f89c2814/downloade5c636b4c06cd9ce2e0a056a91637895MD510C456_2023_Minchán_py_originalidad.pdf.jpgC456_2023_Minchán_py_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24039https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/138de0bc-0376-4184-921a-fecba7f246f1/download9092ff5da97fb8f50624b6967e7d20efMD512ORIGINALMinchán_py.pdfMinchán_py.pdfapplication/pdf3423293https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7482f2a8-c946-4b8c-8ddc-84354213bdcf/download9653509c4f7cf18f66506a7b5a6bad59MD51C456_2023_Minchán_py_autorizacion.pdfapplication/pdf239897https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9bf62b38-c7a7-4d6c-bd32-9b039b387bc1/download73a90aa2fd04b33cb2555c13a4549d5cMD57C456_2023_Minchán_py_originalidad.pdfapplication/pdf955080https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b45e6b6-ba65-4087-905e-bb8977eae553/download1ec5686d6e15b773b00d0ae35ec742d2MD5820.500.12672/19467oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/194672024-12-01 03:35:19.408https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).