Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006)
Descripción del Articulo
En este trabajo se evaluaron dos grupos de pacientes con diagnóstico de ingreso de “síndrome coronario agudo”, con la intención de medir el nivel de conocimiento acerca de su medicación (acción del medicamento, modo, frecuencia de administración y posibles efectos secundarios) para lo cual se utiliz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Farmacia - Servicios de información Medicamentos - Administración Enfermedad coronaria - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
UNMS_68b2de65267403b2ce7ddd39ac9e486c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2333 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Juárez Eyzaguirre, José RogerNuñez Araoz, Manuel EliasVicente Alfaro, Mary2013-08-20T21:09:45Z2013-08-20T21:09:45Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2333En este trabajo se evaluaron dos grupos de pacientes con diagnóstico de ingreso de “síndrome coronario agudo”, con la intención de medir el nivel de conocimiento acerca de su medicación (acción del medicamento, modo, frecuencia de administración y posibles efectos secundarios) para lo cual se utilizó la Guía de Consejería Farmacéutica con sus respectivos tests y formatos de Intervención Farmacéutica; los cuales han sido elaborados y validados por los investigadores. Para el grupo control se contó una población de 33 personas mientras que el grupo de estudio fue conformado por 32 personas. Mediante las pruebas estadísticas de T2 de Hotelling y su correspondiente F de Snedecor; se encontró que el grupo de estudio (con Consejería Farmacéutica) presenta una diferencia significativa del nivel de conocimiento del medicamento con respecto al grupo control, en un tiempo de evaluación máximo de 50 días.-- In this investigation we compared two groups of patients with Acute Coronary Syndrom as diagnosys to measurement the level of knowledge about medications (action, possible secondary effects, way and frequency of administration). In order to do it we use the Guide of Pharmacist Counseling with its respective Test and Formats which had been elaborated by ourself, the investigators, and they were validated by expert judges. For the control group had a population of 33 people while the group of study were 32 people, from all of them, by the statistical tests of T2 of Hotelling and its corresponding one F of Snedecor; we obtained that the group of study with the Counseling Pharmacist presents a significant difference with regard to level of knowledge about medicines in contrast to the control group in 50 days as maximum time.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFarmacia - Servicios de informaciónMedicamentos - AdministraciónEnfermedad coronaria - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica10609613https://orcid.org/0000-0002-1898-7590https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNuñez_am.pdfNuñez_am.pdfapplication/pdf1428706https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1061a48a-c9be-4e5b-b1a0-e42b1ad9a01d/download9db632a1e64e6e72507530fcc5c47a3dMD51TEXTNuñez_am.pdf.txtNuñez_am.pdf.txtExtracted texttext/plain102091https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a89c85ca-eeb1-4f78-9d79-4df3e4fd88c8/download89d9947095c0303a09cf3f5ca330b693MD54THUMBNAILNuñez_am.pdf.jpgNuñez_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15351https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49d74bb5-339e-44d0-8378-0163f153df56/download05b084c195f8a8c205e8014477fde2e7MD5520.500.12672/2333oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23332024-08-15 23:12:47.829https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) |
| title |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) |
| spellingShingle |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) Nuñez Araoz, Manuel Elias Farmacia - Servicios de información Medicamentos - Administración Enfermedad coronaria - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) |
| title_full |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) |
| title_fullStr |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) |
| title_full_unstemmed |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) |
| title_sort |
Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nivel de conocimiento de la medicación en pacientes con Síndrome Coronario Agudo hospitalizados en el Servicio de Cardiología - H.N.E.R.M. (mayo - octubre 2006) |
| author |
Nuñez Araoz, Manuel Elias |
| author_facet |
Nuñez Araoz, Manuel Elias Vicente Alfaro, Mary |
| author_role |
author |
| author2 |
Vicente Alfaro, Mary |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juárez Eyzaguirre, José Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Araoz, Manuel Elias Vicente Alfaro, Mary |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacia - Servicios de información Medicamentos - Administración Enfermedad coronaria - Tratamiento |
| topic |
Farmacia - Servicios de información Medicamentos - Administración Enfermedad coronaria - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
En este trabajo se evaluaron dos grupos de pacientes con diagnóstico de ingreso de “síndrome coronario agudo”, con la intención de medir el nivel de conocimiento acerca de su medicación (acción del medicamento, modo, frecuencia de administración y posibles efectos secundarios) para lo cual se utilizó la Guía de Consejería Farmacéutica con sus respectivos tests y formatos de Intervención Farmacéutica; los cuales han sido elaborados y validados por los investigadores. Para el grupo control se contó una población de 33 personas mientras que el grupo de estudio fue conformado por 32 personas. Mediante las pruebas estadísticas de T2 de Hotelling y su correspondiente F de Snedecor; se encontró que el grupo de estudio (con Consejería Farmacéutica) presenta una diferencia significativa del nivel de conocimiento del medicamento con respecto al grupo control, en un tiempo de evaluación máximo de 50 días. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2333 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2333 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1061a48a-c9be-4e5b-b1a0-e42b1ad9a01d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a89c85ca-eeb1-4f78-9d79-4df3e4fd88c8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49d74bb5-339e-44d0-8378-0163f153df56/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9db632a1e64e6e72507530fcc5c47a3d 89d9947095c0303a09cf3f5ca330b693 05b084c195f8a8c205e8014477fde2e7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617825145257984 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).