Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011

Descripción del Articulo

Introducción: Los programas de residencia médica han mostrado ser los sistemas más eficientes para la formación de posgrado inmediato, en general, sus objetivos educacionales priorizan la asistencia directa de pacientes y relegan las actividades de investigación; el objetivo del presente estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahui Espinoza, Remigio Fabián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de medicina-Perú-Actitudes
Médicos-Formación de-Perú
Residentes (Medicina)-Actitudes
Anestesiología-Estudio y enseñanza (Superior)-Perú
Investigación-Perú-Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_68563b74c4a5b99311e3a60395e7876b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12808
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
title Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
spellingShingle Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
Ñahui Espinoza, Remigio Fabián
Estudiantes de medicina-Perú-Actitudes
Médicos-Formación de-Perú
Residentes (Medicina)-Actitudes
Anestesiología-Estudio y enseñanza (Superior)-Perú
Investigación-Perú-Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
title_full Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
title_fullStr Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
title_full_unstemmed Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
title_sort Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011
author Ñahui Espinoza, Remigio Fabián
author_facet Ñahui Espinoza, Remigio Fabián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Capuñay, Haydeé
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñahui Espinoza, Remigio Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes de medicina-Perú-Actitudes
Médicos-Formación de-Perú
Residentes (Medicina)-Actitudes
Anestesiología-Estudio y enseñanza (Superior)-Perú
Investigación-Perú-Evaluación
topic Estudiantes de medicina-Perú-Actitudes
Médicos-Formación de-Perú
Residentes (Medicina)-Actitudes
Anestesiología-Estudio y enseñanza (Superior)-Perú
Investigación-Perú-Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description Introducción: Los programas de residencia médica han mostrado ser los sistemas más eficientes para la formación de posgrado inmediato, en general, sus objetivos educacionales priorizan la asistencia directa de pacientes y relegan las actividades de investigación; el objetivo del presente estudio es determinar la proporción de médicos residentes; que elaboran trabajos de investigación y que desarrollan actividades académicas. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Población de estudio: Médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, promoción ingresantes 2009-2011. Se aplicó una encuesta anónima mediante un formato escrito prediseñado y validado, en el marco del curso de reanimación para residentes de anestesiología. Para las asociaciones se utilizó Chi-cuadrado y ANOVA, se considera p menor a 0.05. Resultados: Fueron 67 personas que ingresaron al estudio, la distribución de la población en relación a la edad no fue normal. El 37.3%(25/67) de los médicos residentes refieren haber realizado por lo menos un trabajo de investigación durante el período de residentado médico, el 16.4%, de los médicos residentes ha presentado por lo menos un resumen y/o póster y el 11.9% ha presentado por lo menos un trabajo de investigación a un congreso nacional o internacional de la especialidad; el 3% de los residentes ha publicado un trabajo de investigación. La falta de tutores investigadores, la falta de motivación para investigar, y la excesiva carga laboral-asistencial representan el 92.5% de los motivos de ausencia de investigación en los médicos residentes. La dedicación inconstante de tutores a las actividades académicas, carga laboral excesiva del residente, falta de ambiente reuniones académicas, apatía, desidia o desinterés de los residentes y la falta tutores en la sede; representan el 86.6% de los motivos para no realizar actividades académicas. No existe asociación significativa entre investigación y realización de actividades académicas. Conclusiones: La proporción de médicos residentes que elaboran trabajos de investigación es de 37.3%, y que desarrollan actividades académicas de 93%.; el principal motivo de ausencia de investigación es la falta de tutores investigadores; el principal motivo de ausencia de actividades académicas, es la dedicación inconstante de tutores a las actividades académicas.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-07-25T15:18:21Z
2020-08-05T05:52:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-07-25T15:18:21Z
2020-08-05T05:52:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ÑAHUI Espinoza, Remigio Fabián. Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 66 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12808
identifier_str_mv ÑAHUI Espinoza, Remigio Fabián. Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 66 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12808
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f27804f-df41-432a-854e-fc6837322273/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05c4433d-c7f6-4895-a3dc-fd8750d4363b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a8273b3-2f03-4b0e-920f-01e6773185dd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e7c733f-de99-40dc-ba23-8c950a434e10/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d0e7a79-2b05-4497-aeb7-b15cd0d76935/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e06289e7-d698-4b8a-a2ec-0af8a26f32c1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3645d06b-f696-4ea1-b0fd-767778e48e9d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e591492e-f763-4733-a3df-b462c62c9834/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 169e04ec42d5a70dd2c88e77a56ae9e2
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
d4243bc3e66e2fff6274851568061513
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
3bec7b3f95a2a5c18b59f379a8271a62
ab318ef059ec0739da5687372dfc82e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543957231697920
spelling Gonzales Capuñay, HaydeéÑahui Espinoza, Remigio Fabián2013-07-25T15:18:21Z2020-08-05T05:52:59Z2013-07-25T15:18:21Z2020-08-05T05:52:59Z2012ÑAHUI Espinoza, Remigio Fabián. Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 66 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12808Introducción: Los programas de residencia médica han mostrado ser los sistemas más eficientes para la formación de posgrado inmediato, en general, sus objetivos educacionales priorizan la asistencia directa de pacientes y relegan las actividades de investigación; el objetivo del presente estudio es determinar la proporción de médicos residentes; que elaboran trabajos de investigación y que desarrollan actividades académicas. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Población de estudio: Médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, promoción ingresantes 2009-2011. Se aplicó una encuesta anónima mediante un formato escrito prediseñado y validado, en el marco del curso de reanimación para residentes de anestesiología. Para las asociaciones se utilizó Chi-cuadrado y ANOVA, se considera p menor a 0.05. Resultados: Fueron 67 personas que ingresaron al estudio, la distribución de la población en relación a la edad no fue normal. El 37.3%(25/67) de los médicos residentes refieren haber realizado por lo menos un trabajo de investigación durante el período de residentado médico, el 16.4%, de los médicos residentes ha presentado por lo menos un resumen y/o póster y el 11.9% ha presentado por lo menos un trabajo de investigación a un congreso nacional o internacional de la especialidad; el 3% de los residentes ha publicado un trabajo de investigación. La falta de tutores investigadores, la falta de motivación para investigar, y la excesiva carga laboral-asistencial representan el 92.5% de los motivos de ausencia de investigación en los médicos residentes. La dedicación inconstante de tutores a las actividades académicas, carga laboral excesiva del residente, falta de ambiente reuniones académicas, apatía, desidia o desinterés de los residentes y la falta tutores en la sede; representan el 86.6% de los motivos para no realizar actividades académicas. No existe asociación significativa entre investigación y realización de actividades académicas. Conclusiones: La proporción de médicos residentes que elaboran trabajos de investigación es de 37.3%, y que desarrollan actividades académicas de 93%.; el principal motivo de ausencia de investigación es la falta de tutores investigadores; el principal motivo de ausencia de actividades académicas, es la dedicación inconstante de tutores a las actividades académicas.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes de medicina-Perú-ActitudesMédicos-Formación de-PerúResidentes (Medicina)-ActitudesAnestesiología-Estudio y enseñanza (Superior)-PerúInvestigación-Perú-Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Investigación y actividades académicas en médicos residentes de anestesia, analgesia y reanimación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima, ingresantes 2009-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimación25720736https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALNahui_Espinoza_Remigio_Fabian_2012.pdfNahui_Espinoza_Remigio_Fabian_2012.pdfapplication/pdf1060264https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f27804f-df41-432a-854e-fc6837322273/download169e04ec42d5a70dd2c88e77a56ae9e2MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05c4433d-c7f6-4895-a3dc-fd8750d4363b/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a8273b3-2f03-4b0e-920f-01e6773185dd/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e7c733f-de99-40dc-ba23-8c950a434e10/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d0e7a79-2b05-4497-aeb7-b15cd0d76935/downloadd4243bc3e66e2fff6274851568061513MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e06289e7-d698-4b8a-a2ec-0af8a26f32c1/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTNahui_Espinoza_Remigio_Fabian_2012.pdf.txtNahui_Espinoza_Remigio_Fabian_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain103197https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3645d06b-f696-4ea1-b0fd-767778e48e9d/download3bec7b3f95a2a5c18b59f379a8271a62MD59THUMBNAILNahui_Espinoza_Remigio_Fabian_2012.pdf.jpgNahui_Espinoza_Remigio_Fabian_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19552https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e591492e-f763-4733-a3df-b462c62c9834/downloadab318ef059ec0739da5687372dfc82e8MD51020.500.12672/12808oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128082024-08-15 22:59:24.898https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKDA5MDMwMDI1QHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxMy0wNy0yNFQxNzo0OTozM1ogKEdNVCk6Cgo=
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).