Comparación de la actividad de extractos de Lepidium peruvianum Chacón (maca) sobre leucocitos procedentes de individuos saludables e infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV)
Descripción del Articulo
La infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), causa una profunda inmunodepresión que expone a las personas infectadas a diversas infecciones oportunistas. Lepidium peruvianum Ch. presenta varias propiedades como, su capacidad estimulante de la reproducción y energizante, investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maca (Planta) Maca (Planta) - Uso terapéutico Leucocitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | La infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), causa una profunda inmunodepresión que expone a las personas infectadas a diversas infecciones oportunistas. Lepidium peruvianum Ch. presenta varias propiedades como, su capacidad estimulante de la reproducción y energizante, investigaciones recientes han demostrado su capacidad antitumoral e inmunoestimulante. El objetivo del presente trabajo fue determinar la actividad de tres tipos de extractos (clorofórmico, acuoso y metanólico) de L. peruvianum Ch. en cultivos de leucocitos de personas saludables y HIV-1+. Para ello, células sanguíneas de 5 voluntarios sanos y 5 HIV-1+ fueron cultivadas por triplicado en presencia de cada extracto a una concentración final de 800µg/mL y se incubó por 16 horas a 37 ºC. Se realizó el recuento de los leucocitos y sus 4 estirpes celulares (linfocitos, neutrófilos, eosinófilos y monocitos) mediante hemograma manual y de las poblaciones de linfocitos T CD3+CD4+ y CD3+CD8+ por citometría de flujo. Se empleó el medio de cultivo RPMI como control negativo de la prueba. En las personas saludables, para las 4 estirpes celulares evaluadas, el extracto clorofórmico logró incrementar significativamente el número de linfocitos (p=0.003). La población linfocitaria T CD3+CD4+ presentó un incremento celular con el extracto clorofórmico (p= 0.004).En las personas HIV-1+, los 3 extractos lograron incrementar el número de leucocitos. En los individuos pertenecientes al estadío C se observó que el extracto clorofórmico logró un incremento significativo del número de linfocitos respecto al control. Estos resultados pueden ser de gran ayuda para utilizar a L. peruvianum Ch. en el tratamiento de personas infectadas con HIV-1 contribuyendo con restaurar el nivel y funcionamiento de las células T infectadas por el virus. Palabras Clave: Lepidium peruvianum, Lepidium meyenii, maca, inmunoestimulante, metabolitos secundarios, HIV-1, SIDA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).