Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011
Descripción del Articulo
La mayoría de los reportes realizados en los países con alta incidencias en melanoma de tipo cutáneos, son realizados en pacientes de raza blanca, con predominio del subtipo histológico, melanoma de extensión superficial, pero en países como latinoamericanos, africanos u orientales, existe una alta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piel-Cáncer Melanoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 |
id |
UNMS_6812d73745e27e2139318efb9b87ff08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12894 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 |
title |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 |
spellingShingle |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 Coras Alvarez, Natalia Beatriz Piel-Cáncer Melanoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 |
title_short |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 |
title_full |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 |
title_fullStr |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 |
title_full_unstemmed |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 |
title_sort |
Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011 |
author |
Coras Alvarez, Natalia Beatriz |
author_facet |
Coras Alvarez, Natalia Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Luna, Domingo Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coras Alvarez, Natalia Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Piel-Cáncer Melanoma |
topic |
Piel-Cáncer Melanoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 |
description |
La mayoría de los reportes realizados en los países con alta incidencias en melanoma de tipo cutáneos, son realizados en pacientes de raza blanca, con predominio del subtipo histológico, melanoma de extensión superficial, pero en países como latinoamericanos, africanos u orientales, existe una alta incidencia de melanomas de tipo lentiginoso acral, en los que predominan en pacientes de raza no blanca. En el Perú, existe pocos estudios relacionados con esta neoplasia, de ahí la realización de este estudio de tipo descriptivo y retrospectivo, con la finalidad de proporcionar información sobre las características histopatológicas, clínicas y la supervivencia asociado a factores pronósticos en pacientes que fueron diagnosticados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima-Perú, uno de los centros hospitalarios de referencia para pacientes asegurados, en el periodo comprendido desde el 01 enero del 2002 al 31 de diciembre 2011. Debido a que esta neoplasia representa un problema en el sector de salud por: aumento en su incidencia, demora en el diagnóstico, poca respuesta al tratamiento de ciertos tipos histológicos de melanoma, se busca evitar que pacientes con factores de riesgo para desarrollar melanoma de tipo cutáneo o mucoso, progresen a la enfermedad; mediante la adopción de medidas profilácticas adecuadas o mediante las extirpaciones de lesiones premalignas, por tanto es importante el conocimiento y la difusión de información a la población sobre la enfermedad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-18T02:25:40Z 2020-08-05T06:27:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-18T02:25:40Z 2020-08-05T06:27:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CORAS Alvarez, Natalia Beatriz. Melanoma maligno cutáneo y mucosa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 93 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12894 |
identifier_str_mv |
CORAS Alvarez, Natalia Beatriz. Melanoma maligno cutáneo y mucosa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 93 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12894 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d389894-4894-41b1-9798-cba56b70ad05/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14034bb7-521b-4e8f-8cb6-f9bd93b21ed7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/198bfea7-e27a-4ebf-b69b-f94016ef1f1f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b8e3e08-204a-4ca8-8af2-90ec3f813b50/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a0a7eb8-2e24-4dbc-b086-096a379443af/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17da6279-bf7e-48ca-9984-734d2fd42b06/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee6be6e7-c77a-49f8-b671-7d5fb7adbeae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13076020-6d54-4dc5-a221-dd86dc369096/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a7bda03b9b42fcfaab2c44cec941924 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03 cf6ba611aae4a831e97e963a25689b49 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 80c8184c599acf9000c6293a759bec02 110ddfa66e4e11e9f974d9e425f3e458 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546971805908992 |
spelling |
Morales Luna, Domingo AntonioCoras Alvarez, Natalia Beatriz2013-10-18T02:25:40Z2020-08-05T06:27:21Z2013-10-18T02:25:40Z2020-08-05T06:27:21Z2012CORAS Alvarez, Natalia Beatriz. Melanoma maligno cutáneo y mucosa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 93 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12894La mayoría de los reportes realizados en los países con alta incidencias en melanoma de tipo cutáneos, son realizados en pacientes de raza blanca, con predominio del subtipo histológico, melanoma de extensión superficial, pero en países como latinoamericanos, africanos u orientales, existe una alta incidencia de melanomas de tipo lentiginoso acral, en los que predominan en pacientes de raza no blanca. En el Perú, existe pocos estudios relacionados con esta neoplasia, de ahí la realización de este estudio de tipo descriptivo y retrospectivo, con la finalidad de proporcionar información sobre las características histopatológicas, clínicas y la supervivencia asociado a factores pronósticos en pacientes que fueron diagnosticados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima-Perú, uno de los centros hospitalarios de referencia para pacientes asegurados, en el periodo comprendido desde el 01 enero del 2002 al 31 de diciembre 2011. Debido a que esta neoplasia representa un problema en el sector de salud por: aumento en su incidencia, demora en el diagnóstico, poca respuesta al tratamiento de ciertos tipos histológicos de melanoma, se busca evitar que pacientes con factores de riesgo para desarrollar melanoma de tipo cutáneo o mucoso, progresen a la enfermedad; mediante la adopción de medidas profilácticas adecuadas o mediante las extirpaciones de lesiones premalignas, por tanto es importante el conocimiento y la difusión de información a la población sobre la enfermedad.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPiel-CáncerMelanomahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01Melanoma maligno cutáneo y mucoso en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: un estudio clínico, histopatológico durante el periodo enero 2002 a diciembre 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnatomía Patológica09340654https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCoras_Alvarez_Natalia_Beatriz_2012.pdfCoras_Alvarez_Natalia_Beatriz_2012.pdfapplication/pdf2427598https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d389894-4894-41b1-9798-cba56b70ad05/download0a7bda03b9b42fcfaab2c44cec941924MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14034bb7-521b-4e8f-8cb6-f9bd93b21ed7/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/198bfea7-e27a-4ebf-b69b-f94016ef1f1f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b8e3e08-204a-4ca8-8af2-90ec3f813b50/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-895https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a0a7eb8-2e24-4dbc-b086-096a379443af/downloadcf6ba611aae4a831e97e963a25689b49MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17da6279-bf7e-48ca-9984-734d2fd42b06/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTCoras_Alvarez_Natalia_Beatriz_2012.pdf.txtCoras_Alvarez_Natalia_Beatriz_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee6be6e7-c77a-49f8-b671-7d5fb7adbeae/download80c8184c599acf9000c6293a759bec02MD59THUMBNAILCoras_Alvarez_Natalia_Beatriz_2012.pdf.jpgCoras_Alvarez_Natalia_Beatriz_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13291https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13076020-6d54-4dc5-a221-dd86dc369096/download110ddfa66e4e11e9f974d9e425f3e458MD51020.500.12672/12894oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128942024-08-16 00:56:14.052https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMTAtMTggKEdNVCk6Cgo= |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).