Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza

Descripción del Articulo

La ventilación en minas y túneles subterráneos es necesaria para asegurar un contenido mínimo de oxígeno en la atmósfera permitiendo no solo la respiración de las personas que trabajan en su interior si no también el funcionamiento de sus equipos, ya que en ella se desprenden diferentes tipos de gas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Chanamé, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación de minas
Túneles-Ventilación
Ventiladores (Maquinaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNMS_671c769b1faa49144995ff6dbb7fcd5d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12738
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
title Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
spellingShingle Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
Quevedo Chanamé, Carlos Manuel
Ventilación de minas
Túneles-Ventilación
Ventiladores (Maquinaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
title_full Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
title_fullStr Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
title_full_unstemmed Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
title_sort Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza
author Quevedo Chanamé, Carlos Manuel
author_facet Quevedo Chanamé, Carlos Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Cárdenas, Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quevedo Chanamé, Carlos Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Ventilación de minas
Túneles-Ventilación
Ventiladores (Maquinaria)
topic Ventilación de minas
Túneles-Ventilación
Ventiladores (Maquinaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La ventilación en minas y túneles subterráneos es necesaria para asegurar un contenido mínimo de oxígeno en la atmósfera permitiendo no solo la respiración de las personas que trabajan en su interior si no también el funcionamiento de sus equipos, ya que en ella se desprenden diferentes tipos de gases según el tipo de roca y la maquinaria utilizada. Estos gases pueden ser tóxicos, asfixiantes y/o explosivos, por lo que es necesario diluirlos rápida y eficazmente. A medida que aumenta la profundidad en el túnel la temperatura aumenta. El gradiente geotérmico medio es de 1° cada 33m, adicionalmente los equipos y máquinas presentes en el interior contribuyen a elevar la temperatura del aire. En este caso la ventilación es necesaria también para la climatización de la mina. La ventilación subterránea consiste en hacer circular por el interior de la mina el aire necesario para asegurar una atmósfera respirable y segura, mediante el uso de ventiladores, que son turbomáquinas que se caracterizan por impulsar un fluido compresible, en este caso aire.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-16T02:34:30Z
2020-08-05T02:05:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-16T02:34:30Z
2020-08-05T02:05:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv QUEVEDO Chanamé, Carlos Manuel. Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2013. 130 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12738
identifier_str_mv QUEVEDO Chanamé, Carlos Manuel. Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2013. 130 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12738
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e33a77fb-563f-4eb0-bdf2-dd1b78a2c1c1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46feeb01-1daf-4a9e-808d-2e66f7399343/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/720ebd38-196d-4761-b4cf-c75b93151d54/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/693ad943-8623-46ba-bb80-35b354b21af7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cacb5f8-e49e-4132-a2da-c2ea46270d4c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47be87d2-f448-483a-b5b1-fbc6ecf6f624/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c78f4da3-36ea-44cc-88c2-1e513d3f3b08/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/defa1371-46ad-4a87-8fef-7f3bf54906fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
03025a5e0ec479d4cbf22dc34940bd90
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
1d3730b3e0db56635fbf995f27396ab6
01a25ca6bad2bd2d437a4eb4a72f0e4a
125a8c4a04d5ce176cc74cf8435e0116
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618179438116864
spelling Ordoñez Cárdenas, GustavoQuevedo Chanamé, Carlos Manuel2013-09-16T02:34:30Z2020-08-05T02:05:10Z2013-09-16T02:34:30Z2020-08-05T02:05:10Z2013QUEVEDO Chanamé, Carlos Manuel. Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanza. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2013. 130 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12738La ventilación en minas y túneles subterráneos es necesaria para asegurar un contenido mínimo de oxígeno en la atmósfera permitiendo no solo la respiración de las personas que trabajan en su interior si no también el funcionamiento de sus equipos, ya que en ella se desprenden diferentes tipos de gases según el tipo de roca y la maquinaria utilizada. Estos gases pueden ser tóxicos, asfixiantes y/o explosivos, por lo que es necesario diluirlos rápida y eficazmente. A medida que aumenta la profundidad en el túnel la temperatura aumenta. El gradiente geotérmico medio es de 1° cada 33m, adicionalmente los equipos y máquinas presentes en el interior contribuyen a elevar la temperatura del aire. En este caso la ventilación es necesaria también para la climatización de la mina. La ventilación subterránea consiste en hacer circular por el interior de la mina el aire necesario para asegurar una atmósfera respirable y segura, mediante el uso de ventiladores, que son turbomáquinas que se caracterizan por impulsar un fluido compresible, en este caso aire.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMVentilación de minasTúneles-VentilaciónVentiladores (Maquinaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Sistema de ventilación de diez kilometros del túnel de conducción de la Central Hidroeléctrica Huanzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosTítulo profesionalIngeniería Mecánica de Fluidos08587025https://orcid.org/0000-0002-7725-0169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e33a77fb-563f-4eb0-bdf2-dd1b78a2c1c1/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46feeb01-1daf-4a9e-808d-2e66f7399343/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/720ebd38-196d-4761-b4cf-c75b93151d54/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/693ad943-8623-46ba-bb80-35b354b21af7/download03025a5e0ec479d4cbf22dc34940bd90MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cacb5f8-e49e-4132-a2da-c2ea46270d4c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56ORIGINALQuevedo_Chaname_Carlos_Manuel_2013.pdfQuevedo_Chaname_Carlos_Manuel_2013.pdfapplication/pdf4857153https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47be87d2-f448-483a-b5b1-fbc6ecf6f624/download1d3730b3e0db56635fbf995f27396ab6MD51TEXTQuevedo_Chaname_Carlos_Manuel_2013.pdf.txtQuevedo_Chaname_Carlos_Manuel_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102932https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c78f4da3-36ea-44cc-88c2-1e513d3f3b08/download01a25ca6bad2bd2d437a4eb4a72f0e4aMD59THUMBNAILQuevedo_Chaname_Carlos_Manuel_2013.pdf.jpgQuevedo_Chaname_Carlos_Manuel_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12564https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/defa1371-46ad-4a87-8fef-7f3bf54906fb/download125a8c4a04d5ce176cc74cf8435e0116MD51020.500.12672/12738oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/127382024-08-16 02:50:53.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDktMTVUMjA6MDg6NDlaIChHTVQpOgoK
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).