Mejoramiento de ventilación del nivel 2050 mediante la construcción de una chimenea con equipo Raise Climber en la Mina Consuelo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, mejorar el sistema de ventilación en el Nivel 2050 mediante la construcción de una chimenea con equipo de Raise Climber en la Mina Consuelo de La Libertad, teniendo las siguientes variables: requerimiento de aire para la mina, caudal del aire...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minas Túneles: ventilación Tecnología minera Sistema de ventilación Temperatura Humedad Perforación Voladura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, mejorar el sistema de ventilación en el Nivel 2050 mediante la construcción de una chimenea con equipo de Raise Climber en la Mina Consuelo de La Libertad, teniendo las siguientes variables: requerimiento de aire para la mina, caudal del aire, cantidad de personas, y número de equipos diésel; buscando mejorar el circuito de ventilación de dicho nivel para así optimizar las condiciones del entorno de trabajo. La metodología utilizada es básica porque implica la propuesta de construcción de una chimenea, teniendo como resultado el análisis de los factores que influyen en la deficiente ventilación, costes de avance, adquisición de madera y equipos para la perforación y voladura. El trabajo ejecutado contempla las mejoras en la eficiencia, velocidad, sostenimiento, en tiempos de ejecución, tiempos de evacuación ya sea mineral o desmonte, mayor eficiencia en las condiciones de seguridad y diseño en la construcción de chimeneas con el equipo Raise Climber. Concluyendo que, en base a lo estipulado en la normativa en el DS-023-2017-EM, se tuvo una cobertura de 103.3 % antes de la construcción de la chimenea. Posterior a la construcción de la misma la cobertura de aire fue de un 113.0% con un incremento del 9.7 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).