Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral
Descripción del Articulo
Determina si existe una menor asociación de complicaciones postquirúrgicas con la craneotomía minipterional a comparación con la craneotomía pterional clásica. La patología vascular cerebral es causa importante de mortalidad a nivel mundial, la principal causa de hemorragia subaracnoidea espontanea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía - Complicaciones Craneotomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| id |
UNMS_659319109ba0951d95ea795091ad7dbf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20296 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral |
| title |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral |
| spellingShingle |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral Azurin Peña, Miguel Angel Cirugía - Complicaciones Craneotomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| title_short |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral |
| title_full |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral |
| title_fullStr |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral |
| title_sort |
Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral |
| author |
Azurin Peña, Miguel Angel |
| author_facet |
Azurin Peña, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acha Sánchez, José Luis Christian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azurin Peña, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cirugía - Complicaciones Craneotomía |
| topic |
Cirugía - Complicaciones Craneotomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| description |
Determina si existe una menor asociación de complicaciones postquirúrgicas con la craneotomía minipterional a comparación con la craneotomía pterional clásica. La patología vascular cerebral es causa importante de mortalidad a nivel mundial, la principal causa de hemorragia subaracnoidea espontanea es un aneurisma cerebral roto. El tiempo de admisión de esta población de pacientes desde que ocurre el evento es tardío debido a la falta de fortalecimiento de las redes integradas de salud y de la falta de conocimiento de las personas de los síntomas asociados. La logística de los hospitales hace difícil que se cuente con recurso humano (neurocirujanos capacitados en disección microquirúrgica de aneurismas o técnicas endovasculares) y de insumos (clips de diferentes tipos y medidas, catéteres y guías para angiografías o test con balón, material hemostático, implementos para craneotomía). Todo esto retarda la cirugía hasta momentos en donde el edema cerebral condiciona más riesgo de complicaciones intra y post quirúrgicas. Unas de las complicaciones post quirúrgicas son la disfunción temporomandibular por atrofia del musculo temporal, la parálisis facial por daño de la rama frontal del nervio facial, el mucocele del seno frontal o fistulas nasales de líquido cefalorraquídeo por irrupción en el seno frontal. Es por ello que implementar la craneotomía minipterional puede significar disminuir estas complicaciones descritas. Además, es adecuado tener en cuenta la selección adecuada de pacientes a los cuales se les realizara esta técnica como el tiempo de sangrado y el tipo de aneurisma. La población a estudiar son los pacientes a los que se les realizaron craneotomías pterionales o minipterionales para el clipaje de aneurismas rotos de la circulación anterior de enero del 2018 a setiembre del 2019 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-22T20:32:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-22T20:32:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Azurin M. Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20296 |
| identifier_str_mv |
Azurin M. Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20296 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fde6cc26-0cce-4448-bb8f-d5a2b106119e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e08b6859-54d4-4845-9c54-bad51cd52526/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c68c4539-6a5c-4fbb-ab9d-1cb2c7238cfb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee816570-d812-41e6-a3e3-7535eeee2880/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0e0fd59bfa14715d6fc3c240588ba44 ecf13e130a5c38636bcfa2d37eba8e2d eda9fdb0b9bf30d26b2c4a5c6cafc3e4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617989932122112 |
| spelling |
Acha Sánchez, José Luis ChristianAzurin Peña, Miguel Angel2023-09-22T20:32:24Z2023-09-22T20:32:24Z2023Azurin M. Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebral [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20296Determina si existe una menor asociación de complicaciones postquirúrgicas con la craneotomía minipterional a comparación con la craneotomía pterional clásica. La patología vascular cerebral es causa importante de mortalidad a nivel mundial, la principal causa de hemorragia subaracnoidea espontanea es un aneurisma cerebral roto. El tiempo de admisión de esta población de pacientes desde que ocurre el evento es tardío debido a la falta de fortalecimiento de las redes integradas de salud y de la falta de conocimiento de las personas de los síntomas asociados. La logística de los hospitales hace difícil que se cuente con recurso humano (neurocirujanos capacitados en disección microquirúrgica de aneurismas o técnicas endovasculares) y de insumos (clips de diferentes tipos y medidas, catéteres y guías para angiografías o test con balón, material hemostático, implementos para craneotomía). Todo esto retarda la cirugía hasta momentos en donde el edema cerebral condiciona más riesgo de complicaciones intra y post quirúrgicas. Unas de las complicaciones post quirúrgicas son la disfunción temporomandibular por atrofia del musculo temporal, la parálisis facial por daño de la rama frontal del nervio facial, el mucocele del seno frontal o fistulas nasales de líquido cefalorraquídeo por irrupción en el seno frontal. Es por ello que implementar la craneotomía minipterional puede significar disminuir estas complicaciones descritas. Además, es adecuado tener en cuenta la selección adecuada de pacientes a los cuales se les realizara esta técnica como el tiempo de sangrado y el tipo de aneurisma. La población a estudiar son los pacientes a los que se les realizaron craneotomías pterionales o minipterionales para el clipaje de aneurismas rotos de la circulación anterior de enero del 2018 a setiembre del 2019application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCirugía - ComplicacionesCraneotomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25Asociación entre las complicaciones postquirúrgicas de la craneotomía minipterional en comparación con la pterional en pacientes con ruptura aneurismática cerebralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en NeurocirugíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNeurocirugía06289644https://orcid.org/0000-0002-8427-239047623652912709Effio Imán, Pablo HumbertoDurand Castro, Walter Severohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico0878375310058607ORIGINALAzurin_pm.pdfAzurin_pm.pdfapplication/pdf1792196https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fde6cc26-0cce-4448-bb8f-d5a2b106119e/downloadf0e0fd59bfa14715d6fc3c240588ba44MD51TEXTAzurin_pm.pdf.txtAzurin_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain50608https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e08b6859-54d4-4845-9c54-bad51cd52526/downloadecf13e130a5c38636bcfa2d37eba8e2dMD55THUMBNAILAzurin_pm.pdf.jpgAzurin_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16079https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c68c4539-6a5c-4fbb-ab9d-1cb2c7238cfb/downloadeda9fdb0b9bf30d26b2c4a5c6cafc3e4MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee816570-d812-41e6-a3e3-7535eeee2880/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20296oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/202962025-06-30 10:26:33.654https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).