Ansiedad preoperatoria en pacientes programados para cirugía Centro quirúrgico Clínica el Golf Lima-Perú 2014
Descripción del Articulo
Determina el nivel de ansiedad preoperatoria en los pacientes programados para cirugía Centro quirúrgico de la Clínica el Golf-2014. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra se compone de 75 pacientes programados par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Cirugía-Aspectos psicológicos Pacientes-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina el nivel de ansiedad preoperatoria en los pacientes programados para cirugía Centro quirúrgico de la Clínica el Golf-2014. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra se compone de 75 pacientes programados para cirugía de la Clínica el Golf. La técnica es la encuesta y el instrumento la escala de ansiedad de Hamilton. Se concluye que el nivel de ansiedad de los pacientes programados para cirugía, del 100% (75), 34% (25) tienen un nivel de ansiedad leve, 1% (1) ansiedad moderada, 0% (0) ansiedad grave y 65% (49) ausente. El relación al nivel de ansiedad según ítems se puede evidenciar que el nivel de ansiedad es ausente en mayor proporción en el ítem 1: estado ansioso con 71% (53); así mismo la ansiedad leve es mayor en el ítem 13: síntomas del sistema nervioso autónomo con 69 % (51) y la ansiedad moderada es mayor en el ítem 6: humor depresivo con 10% (8). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).