El estado inflamatorio de los individuos sometidos a estrés de acuerdo al estado nutricional
Descripción del Articulo
El exceso de grasa altera el estado nutricional e incrementa la respuesta inflamatoria de un individuo ante un estrés; esto se mide cuantificando la Proteína C Reactiva (PCR) la cual es una citoquina pro inflamatoria; para este efecto se seleccionó a un grupo de individuos que laboran en el Hospital...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inflamación Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El exceso de grasa altera el estado nutricional e incrementa la respuesta inflamatoria de un individuo ante un estrés; esto se mide cuantificando la Proteína C Reactiva (PCR) la cual es una citoquina pro inflamatoria; para este efecto se seleccionó a un grupo de individuos que laboran en el Hospital de Chancay, que tienen proporción de grasa corporal diferente catalogándose de acuerdo al Índice de Masa Corporal (IMC) como normal, sobrepeso y obeso. Los individuos seleccionados fueron sometidos a estrés físico mediante el test de Bruce, resultando que existe una relación estadística significativa entre el mayor acumulo de tejido adiposo, manifestado por el estado nutricional (sobrepeso y obeso) y el estado inflamatorio medido mediante la cuantificación de la PCR. Palabras Clave: Estado inflamatorio, estrés, estado nutricional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).