La autoevaluación docente y la calidad del desempeño académico en estudiantes de la Escuela de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,2020

Descripción del Articulo

El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo nivel ordinal y corte transversal, con diseños no experimentales, correlacionales y básico. Se utilizaron herramientas evaluadas por especialistas, sobre una muestra no aleatoria de 15 profesores y 95 estudiantes. Se identificaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñovero Gaspar, Rocio Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo nivel ordinal y corte transversal, con diseños no experimentales, correlacionales y básico. Se utilizaron herramientas evaluadas por especialistas, sobre una muestra no aleatoria de 15 profesores y 95 estudiantes. Se identificaron distintos niveles en la autoevaluación de los docentes: medio (56,8%), alto (30,5%) y bajo (12,6%); y en el rendimiento académico: medio (45,3%), alto (32,6%) y bajo (22,1%). El análisis inferencial mostró una correlación moderada para la hipótesis principal (r=0,630) y para las hipótesis secundarias: la primera (r=0,660), la segunda (r=0,657), y la tercera (r=0,704). Se determina que hay una conexión significativa entre la evaluación propia de los profesores y niveles de desempeño estudiantil en la facultad mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).