Optimización de la obtención del colorante de la pulpa del fruto de Mangifera indica L. (mango) utilizando el método Superficie Respuesta
Descripción del Articulo
Realiza una investigación experimental, transversal y prospectiva cuyo propósito fue la obtención del colorante de la pulpa del fruto de Mangifera indica L. (mango), fruto de una especie arbórea perteneciente a la familia Anacardiaceae, que fue obtenido en el caserío Longar, provincia y departamento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colorantes Mangos Frutas tropicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Realiza una investigación experimental, transversal y prospectiva cuyo propósito fue la obtención del colorante de la pulpa del fruto de Mangifera indica L. (mango), fruto de una especie arbórea perteneciente a la familia Anacardiaceae, que fue obtenido en el caserío Longar, provincia y departamento de Ica. Se buscó optimizar la obtención del colorante mediante la metodología Superficie Respuesta (MSR) para determinar los factores óptimos de obtención del colorante tales como: solvente, temperatura, relación entre muestra y solvente, pH y tiempo, los cuales se verificaron experimentalmente con el fin de mejorar la obtención del colorante. Para la optimización y el análisis estadístico se empleó el programa informático Minitab 18 y Statgraphic centurión XVI. La parte experimental consistió de tres etapas: primero, una etapa preliminar donde se determinó solvente, temperatura, relación entre muestra y solvente, pH y tiempo; la segunda etapa, que consistió en realizar un diseño factorial completo general donde se probaron los factores relación entre muestra y solvente, pH y tiempo; la tercera etapa, donde se realizó un diseño Box Behnken del método Superficie Respuesta para determinar las condiciones óptimas de obtención del colorante. Se obtuvo un extracto de una concentración de 49,09 µg/µL del colorante de la pulpa del fruto de Mangifera indica L. (mango), a una relación entre muestra y solvente de 20, 5 % a pH 9,1, y durante 2,16 horas de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).