Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en base a la aplicación del programa de empresas competitivas (PEC) para el consorcio CONIRSA, encargada de la construcción del corredor vial interoceánico sur. El PEC fue adoptado y aplicado por CONIRSA en diciembre del 2008 por la Gerencia de Seguridad y Sal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Diseño y construcción - Medidas de seguridad Canales interoceánicos - Diseño y construcción Industria de la construcción - Perú - Medidas de seguridad Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNMS_634c5335b3d7250239fb5ac8b64bcaa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1646 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Tinoco Gómez, Oscar RafaelPalmer Montenegro, Jaime2013-08-20T21:01:26Z2013-08-20T21:01:26Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1646La presente investigación se desarrolla en base a la aplicación del programa de empresas competitivas (PEC) para el consorcio CONIRSA, encargada de la construcción del corredor vial interoceánico sur. El PEC fue adoptado y aplicado por CONIRSA en diciembre del 2008 por la Gerencia de Seguridad y Salud, como parte de un nuevo enfoque en seguridad, en donde el aspecto de la seguridad de los trabajadores pasa a ser el elemento principal dentro de los lineamientos operacionales de la misma. Conforme a este nuevo enfoque, implementado corporativamente, el proyecto podría ser paralizado temporalmente en tanto los indicadores de gestión de seguridad no se encuentren dentro de los límites corporativos establecidos. La reanudación del mismo está en función a las medidas correctivas que se adopten y con conocimiento y participación de todos los niveles de decisión involucrados, desde las altas gerencias, personal de mando medio y personal de piso. CONIRSA se crea con la finalidad de realizar la construcción y mantenimiento de los Tramos 2 y 3 del corredor vial Interoceánica sur Perú-Brasil, es por esto que se juntan 4 empresas importantes en el ámbito de la construcción: Odebrecht (Brasil), Corporación Graña y Montero (Perú), JJC Contratistas Generales (Perú) y la empresa ICCGSA (Perú).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCarreteras - Diseño y construcción - Medidas de seguridadCanales interoceánicos - Diseño y construcciónIndustria de la construcción - Perú - Medidas de seguridadSeguridad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial08606920https://orcid.org/0000-0002-2548-2160https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPalmer_mj.pdfapplication/pdf2679982https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca467899-6c26-4664-9090-005bbbc5202a/downloadcff1fec51fd4645c5e42af1fcec317c8MD51TEXTPalmer_mj.pdf.txtPalmer_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain101469https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3b8de38-49c2-408f-88a2-260b6eb6bf08/download0a92604ec5a5703ee9b44bcf652fa990MD54THUMBNAILPalmer_mj.pdf.jpgPalmer_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12649https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70bee43a-fbf0-4a9f-b874-95f43a35563b/downloadf61ea2a716884373bb919a75c76dc4dfMD5520.500.12672/1646oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16462024-08-16 03:01:13.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 |
title |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 |
spellingShingle |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 Palmer Montenegro, Jaime Carreteras - Diseño y construcción - Medidas de seguridad Canales interoceánicos - Diseño y construcción Industria de la construcción - Perú - Medidas de seguridad Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 |
title_full |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 |
title_fullStr |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 |
title_full_unstemmed |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 |
title_sort |
Prevención y control de riesgos en la construcción del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil 2009 |
author |
Palmer Montenegro, Jaime |
author_facet |
Palmer Montenegro, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinoco Gómez, Oscar Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palmer Montenegro, Jaime |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carreteras - Diseño y construcción - Medidas de seguridad Canales interoceánicos - Diseño y construcción Industria de la construcción - Perú - Medidas de seguridad Seguridad industrial |
topic |
Carreteras - Diseño y construcción - Medidas de seguridad Canales interoceánicos - Diseño y construcción Industria de la construcción - Perú - Medidas de seguridad Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación se desarrolla en base a la aplicación del programa de empresas competitivas (PEC) para el consorcio CONIRSA, encargada de la construcción del corredor vial interoceánico sur. El PEC fue adoptado y aplicado por CONIRSA en diciembre del 2008 por la Gerencia de Seguridad y Salud, como parte de un nuevo enfoque en seguridad, en donde el aspecto de la seguridad de los trabajadores pasa a ser el elemento principal dentro de los lineamientos operacionales de la misma. Conforme a este nuevo enfoque, implementado corporativamente, el proyecto podría ser paralizado temporalmente en tanto los indicadores de gestión de seguridad no se encuentren dentro de los límites corporativos establecidos. La reanudación del mismo está en función a las medidas correctivas que se adopten y con conocimiento y participación de todos los niveles de decisión involucrados, desde las altas gerencias, personal de mando medio y personal de piso. CONIRSA se crea con la finalidad de realizar la construcción y mantenimiento de los Tramos 2 y 3 del corredor vial Interoceánica sur Perú-Brasil, es por esto que se juntan 4 empresas importantes en el ámbito de la construcción: Odebrecht (Brasil), Corporación Graña y Montero (Perú), JJC Contratistas Generales (Perú) y la empresa ICCGSA (Perú). |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1646 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1646 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca467899-6c26-4664-9090-005bbbc5202a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3b8de38-49c2-408f-88a2-260b6eb6bf08/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70bee43a-fbf0-4a9f-b874-95f43a35563b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cff1fec51fd4645c5e42af1fcec317c8 0a92604ec5a5703ee9b44bcf652fa990 f61ea2a716884373bb919a75c76dc4df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550440884338688 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).