Implementación del Sistema Integral Deportivo Nacional bajo la metodología Scrum, para optimizar el otorgamiento de subvención a los deportistas
Descripción del Articulo
Detalla la implementación de un Sistema Deportivo bajo la metodología ágil SCRUM, con el fin de sistematizar la gestión de los deportistas y el proceso de otorgamiento de subvenciones a los mismos, y de esta manera contribuir a la optimización de los procesos de gestión y control deportiva en genera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deportes - Administración Procesamiento electrónico de datos Scrum (Desarrollo de software para computadora) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Detalla la implementación de un Sistema Deportivo bajo la metodología ágil SCRUM, con el fin de sistematizar la gestión de los deportistas y el proceso de otorgamiento de subvenciones a los mismos, y de esta manera contribuir a la optimización de los procesos de gestión y control deportiva en general del IPD. El marco de trabajo SCRUM proporciona flexibilidad ante los cambios, adecuándose a los nuevos requerimientos que puedan surgir, adicionalmente SCRUM permite la entrega continua y temprana de software funcional. Tras la implementación y puesta en marcha de este sistema web se llega a la conclusión de que a través de la solución tecnológica implementada se pudo optimizar el proceso de gestión deportiva, mejorando cuantiosamente los tiempos de atención y contando con la información en línea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).