Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017

Descripción del Articulo

Describe los hallazgos de la columna lumbar según informe radiológico en los pacientes con síntomas de lumbalgia en el Hospital Sergio Bernales en el periodo enero a octubre del 2017. Realiza un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, de corte transversal y retrospectivo. El tamaño de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva López, Luis Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia - Pacientes
Columna vertebral - Radiografía
Escoliosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id UNMS_61856375046e681035777a63fe15ea2a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17024
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
title Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
spellingShingle Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
Leiva López, Luis Andrés
Lumbalgia - Pacientes
Columna vertebral - Radiografía
Escoliosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
title_full Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
title_fullStr Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
title_full_unstemmed Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
title_sort Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017
author Leiva López, Luis Andrés
author_facet Leiva López, Luis Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Correa, Celso Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Leiva López, Luis Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Lumbalgia - Pacientes
Columna vertebral - Radiografía
Escoliosis
topic Lumbalgia - Pacientes
Columna vertebral - Radiografía
Escoliosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description Describe los hallazgos de la columna lumbar según informe radiológico en los pacientes con síntomas de lumbalgia en el Hospital Sergio Bernales en el periodo enero a octubre del 2017. Realiza un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, de corte transversal y retrospectivo. El tamaño de la muestra fue de 276 casos elegidos de una población de 974, mediante un tipo de muestreo aleatorio simple de los informes radiológicos archivados de la columna lumbar de los 276 pacientes de entre 18 a 77 años con síntomas lumbalgia que fueron atendidos en el servicio de imágenes del Hospital Sergio Bernales de enero a octubre del 2017. Encuentra que la distribución de los hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar de los pacientes con síntoma de lumbalgia, está presente en mayor porcentaje la escoliosis lumbar con un 23.4%, seguido de la espondiloartrosis con un 19.9%, la disminución del espacio intervertebral con un 13.7% y los osteofitos con un 12.0% que son los hallazgos radiológicos más comunes en los pacientes con síntoma de lumbalgia de nuestra investigación. También están presentes la alteración de la lordosis lumbar con un 6.3%, espondilolistesis con un 5.3%, la alteración de la densidad mineral ósea con un 4.9%, los pinzamientos con un 4.9%, la esclerosis de las carillas articulares con un 3.6%, las anomalías de transición lumbosacra con un 3.0%. En menor medida la laterización con un 1.3%, aplastamiento vertebral con un 0.7% y un caso cada uno de sindesmofitos, masa en partes blandas, espondilólisis, espondilitis anquilosante, espina bífida oculta, disminución a la movilidad funcional y disco vacuo, que representan un 0.2% cada uno. Los pacientes de sexo femenino con síntoma de lumbalgia representan un 64.9% mientras que los pacientes de sexo masculino representan un 35.1%. Los hallazgos radiología digital de la columna lumbar con hallazgos de los pacientes con síntoma de lumbalgia el grupo etario de mayor frecuencia es entre los 58-67 años que representa el 22.6% de los casos, seguido del grupo etario entre los 68-77 años con un 20.2% de los casos, el grupo de 48-57 años con un 19.1% de los casos, el grupo de 38-47 años con un 18.7% de los casos , el grupo de 28-37 años con un 10.1% de los casos y el grupo de 18-27 años con un 9.3% de los casos. A partir de los 48 años todos los pacientes tienen algún hallazgo radiológico. El 93.1% de los pacientes presentaron hallazgos radiológicos. Concluye que el hallazgo más frecuente en la radiografía digital de la columna lumbar de los pacientes con síntoma de lumbalgia es la escoliosis lumbar seguida de la espondiloartrosis. Los hallazgos radiológicos son menos frecuentes a medida que disminuye el rango de edad, siendo que a partir de los 48 años todos los pacientes presentan algún hallazgo radiológico. El porcentaje de pacientes de sexo femenino es mucho mayor que el masculino.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-15T22:29:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-15T22:29:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Leiva L. Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17024
identifier_str_mv Leiva L. Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17024
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afa43471-8e72-44a6-be88-4a73136c3b5a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2080f025-d7b0-47a7-a2e1-fedafe7d894b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/070f2c00-69db-41e0-aed1-652172ccf190/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b8e0a36-a903-4ff5-9075-78914b53a703/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3813be12368db9ce05a27f27aad01c06
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ae01ed13eda31afc925b1b65ab6e4c83
ae95a6a47bf21246d7053ff2bc9e7517
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252720267821056
spelling Huamán Correa, Celso ManuelLeiva López, Luis Andrés2021-09-15T22:29:18Z2021-09-15T22:29:18Z2021Leiva L. Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17024Describe los hallazgos de la columna lumbar según informe radiológico en los pacientes con síntomas de lumbalgia en el Hospital Sergio Bernales en el periodo enero a octubre del 2017. Realiza un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, de corte transversal y retrospectivo. El tamaño de la muestra fue de 276 casos elegidos de una población de 974, mediante un tipo de muestreo aleatorio simple de los informes radiológicos archivados de la columna lumbar de los 276 pacientes de entre 18 a 77 años con síntomas lumbalgia que fueron atendidos en el servicio de imágenes del Hospital Sergio Bernales de enero a octubre del 2017. Encuentra que la distribución de los hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar de los pacientes con síntoma de lumbalgia, está presente en mayor porcentaje la escoliosis lumbar con un 23.4%, seguido de la espondiloartrosis con un 19.9%, la disminución del espacio intervertebral con un 13.7% y los osteofitos con un 12.0% que son los hallazgos radiológicos más comunes en los pacientes con síntoma de lumbalgia de nuestra investigación. También están presentes la alteración de la lordosis lumbar con un 6.3%, espondilolistesis con un 5.3%, la alteración de la densidad mineral ósea con un 4.9%, los pinzamientos con un 4.9%, la esclerosis de las carillas articulares con un 3.6%, las anomalías de transición lumbosacra con un 3.0%. En menor medida la laterización con un 1.3%, aplastamiento vertebral con un 0.7% y un caso cada uno de sindesmofitos, masa en partes blandas, espondilólisis, espondilitis anquilosante, espina bífida oculta, disminución a la movilidad funcional y disco vacuo, que representan un 0.2% cada uno. Los pacientes de sexo femenino con síntoma de lumbalgia representan un 64.9% mientras que los pacientes de sexo masculino representan un 35.1%. Los hallazgos radiología digital de la columna lumbar con hallazgos de los pacientes con síntoma de lumbalgia el grupo etario de mayor frecuencia es entre los 58-67 años que representa el 22.6% de los casos, seguido del grupo etario entre los 68-77 años con un 20.2% de los casos, el grupo de 48-57 años con un 19.1% de los casos, el grupo de 38-47 años con un 18.7% de los casos , el grupo de 28-37 años con un 10.1% de los casos y el grupo de 18-27 años con un 9.3% de los casos. A partir de los 48 años todos los pacientes tienen algún hallazgo radiológico. El 93.1% de los pacientes presentaron hallazgos radiológicos. Concluye que el hallazgo más frecuente en la radiografía digital de la columna lumbar de los pacientes con síntoma de lumbalgia es la escoliosis lumbar seguida de la espondiloartrosis. Los hallazgos radiológicos son menos frecuentes a medida que disminuye el rango de edad, siendo que a partir de los 48 años todos los pacientes presentan algún hallazgo radiológico. El porcentaje de pacientes de sexo femenino es mucho mayor que el masculino.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLumbalgia - PacientesColumna vertebral - RadiografíaEscoliosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Hallazgos en la radiografía digital de la columna lumbar en pacientes con síntoma de lumbalgia - Hospital Sergio Bernales enero - octubre, Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Radiología06922375https://orcid.org/0000-0001-9971-917810882308915076Ponce Contreras, Lusin AntonioFajardo Quispe, Misael JeffersonCarbonel Arribasplata, José Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis067943614487636240578987ORIGINALLeiva_ll.pdfLeiva_ll.pdfapplication/pdf3112961https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afa43471-8e72-44a6-be88-4a73136c3b5a/download3813be12368db9ce05a27f27aad01c06MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2080f025-d7b0-47a7-a2e1-fedafe7d894b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLeiva_ll.pdf.txtLeiva_ll.pdf.txtExtracted texttext/plain102460https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/070f2c00-69db-41e0-aed1-652172ccf190/downloadae01ed13eda31afc925b1b65ab6e4c83MD55THUMBNAILLeiva_ll.pdf.jpgLeiva_ll.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14996https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b8e0a36-a903-4ff5-9075-78914b53a703/downloadae95a6a47bf21246d7053ff2bc9e7517MD5620.500.12672/17024oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/170242024-08-16 00:46:30.059https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).