La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria

Descripción del Articulo

El artículo 139 de nuestra Ley general de Sociedades (LGS) regula los llamados acuerdos impugnables , siendo estos, aquellos cuyo contenido sea contrario a la Ley general de Sociedades, se opongan al estatuto o al pacto social o lesionen, en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Mora, Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_615fe33435fd2daf956d545a87b93b8c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1178
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Cieza Mora, Jairo2013-08-20T20:53:27Z2013-08-20T20:53:27Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1178El artículo 139 de nuestra Ley general de Sociedades (LGS) regula los llamados acuerdos impugnables , siendo estos, aquellos cuyo contenido sea contrario a la Ley general de Sociedades, se opongan al estatuto o al pacto social o lesionen, en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la sociedad. En el mismo artículo se hace mención a los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley, o en el Código Civil. Sin embargo, el problema comienza cuando once artículos más adelante (artículo 150) se regula en la LGS la denominada Acción de Nulidad, que prevé: “Procede la acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la junta contrarios a normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o en el Código Civil. Cualquier persona que tenga legítimo interés puede interponer acción de nulidad contra los acuerdos mencionados en el párrafo anterior, la que se sustanciará en el proceso de conocimiento. La acción de nulidad caduca al año de la adopción del acuerdo respectivo”.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNulidad (Derecho) - PerúProcedimiento civil - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Civil y Comercialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCieza_mj.pdfapplication/pdf1448481https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d128b984-f993-4a55-8f35-772fb09cca7b/download6240bbe2942c78a36df26e1c09f3b017MD51TEXTCieza_mj.pdf.txtCieza_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain484492https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e76f3cbd-e623-44ee-a08a-edc6f2126fec/download7466aa64c0900e289f31458c9fbdbb66MD52THUMBNAILCieza_mj.pdf.jpgCieza_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11022https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/886b2fc1-31c3-4bce-98c1-f4dc638a5cf9/downloadc7cf84b61afcab7d1a9aae0d7f3292faMD5320.500.12672/1178oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11782021-09-25 12:45:40.96https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
title La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
spellingShingle La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
Cieza Mora, Jairo
Nulidad (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
title_full La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
title_fullStr La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
title_full_unstemmed La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
title_sort La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
author Cieza Mora, Jairo
author_facet Cieza Mora, Jairo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cieza Mora, Jairo
dc.subject.none.fl_str_mv Nulidad (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
topic Nulidad (Derecho) - Perú
Procedimiento civil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El artículo 139 de nuestra Ley general de Sociedades (LGS) regula los llamados acuerdos impugnables , siendo estos, aquellos cuyo contenido sea contrario a la Ley general de Sociedades, se opongan al estatuto o al pacto social o lesionen, en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la sociedad. En el mismo artículo se hace mención a los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley, o en el Código Civil. Sin embargo, el problema comienza cuando once artículos más adelante (artículo 150) se regula en la LGS la denominada Acción de Nulidad, que prevé: “Procede la acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la junta contrarios a normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o en el Código Civil. Cualquier persona que tenga legítimo interés puede interponer acción de nulidad contra los acuerdos mencionados en el párrafo anterior, la que se sustanciará en el proceso de conocimiento. La acción de nulidad caduca al año de la adopción del acuerdo respectivo”.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1178
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1178
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d128b984-f993-4a55-8f35-772fb09cca7b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e76f3cbd-e623-44ee-a08a-edc6f2126fec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/886b2fc1-31c3-4bce-98c1-f4dc638a5cf9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6240bbe2942c78a36df26e1c09f3b017
7466aa64c0900e289f31458c9fbdbb66
c7cf84b61afcab7d1a9aae0d7f3292fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983487329304576
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).