1
artículo
I thought about doing this work once upon a time when appreciating with academic curiosity, some time ago, the excellent catalogs on the Royal Treasury (1567-1820) and Truxillo Corregimiento (Volumes 1 and 11) (1537-1784) published by the Regional Archive of La Libertad, an institution where the documentary heritage of the La Libertad Region is protected, a geographical space where many of the cases that will be commented on take place. Reading the aforementioned catalogs and having in view the palographed documents thanks to the generosity of the Director (already for more than thirty years) of the Regional Archive of La Libertad and the author of the paleographies and transcriptions, Dr. Walther Arteaga Liñán, unfortunately not physically present among us, I decided to do this legal-historical article about slavery on the Peruvian coast from the perspective of a lawyer who knows that...
2
3
artículo
ADVOCATUS had the opportunity to interview three Peruvian lawyers of great experience to share their insight on Tort Law in our legal framework.
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente artículo se analizará la reciente sentencia emitida por el Juez Edwin Romel Béjar Rojas, Juez del Tercer Juzgado de Familia del Cusco dentro de un proceso de interdicción seguido por una madre contra sus hijos, dos de ellos con una discapacidad mental. En este proceso el juez inaplica las normas referidas a la capacidad civil de las personas naturales y modifica de esta manera un criterio uniforme en las sentencias en este tipo de procesos judiciales. Se analizará, asimismo, la pertinencia de extinguir la curatela dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Estos temas vienen siendo tratados y discutidos en otros ordenamientos, a los que también se hará referencia
5
6
artículo
ADVOCATUS had the opportunity to interview three Peruvian lawyers of great experience to share their insight on Tort Law in our legal framework.
7
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El artículo 139 de nuestra Ley general de Sociedades (LGS) regula los llamados acuerdos impugnables , siendo estos, aquellos cuyo contenido sea contrario a la Ley general de Sociedades, se opongan al estatuto o al pacto social o lesionen, en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la sociedad. En el mismo artículo se hace mención a los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley, o en el Código Civil. Sin embargo, el problema comienza cuando once artículos más adelante (artículo 150) se regula en la LGS la denominada Acción de Nulidad, que prevé: “Procede la acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la junta contrarios a normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o en el Código Civil. Cualquier persona que tenga legítimo interés puede interponer acción de nulidad contra l...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente artículo se analizará la reciente sentencia emitida por el Juez Edwin Romel Béjar Rojas, Juez del Tercer Juzgado de Familia del Cusco dentro de un proceso de interdicción seguido por una madre contra sus hijos, dos de ellos con una discapacidad mental. En este proceso el juez inaplica las normas referidas a la capacidad civil de las personas naturales y modifica de esta manera un criterio uniforme en las sentencias en este tipo de procesos judiciales. Se analizará, asimismo, la pertinencia de extinguir la curatela dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Estos temas vienen siendo tratados y discutidos en otros ordenamientos, a los que también se hará referencia
9
10
artículo
ADVOCATUS had the opportunity to interview three Peruvian lawyers of great experience to share their insight on Tort Law in our legal framework.
11
artículo
No presenta resumen
12
artículo
No presenta resumen
13
14
15
16
otro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Uno de los inconvenientes más relevantes en materia de contratos es el incumplimiento contractual; sin embargo, se ha apreciado a nivel jurisprudencial y arbitral que existe una gran confusión de las categorías de resolución por incumplimiento y la responsabilidad contractual derivada de ésta. Esto ha generado inconvenientes por la falta de predictibilidad de decisiones, así como el desincentivo en el cumplimiento del contrato pues es más eficiente incumplir. Mediante el estudio casuístico y comparativo, se analizará la regulación actual respecto a la resolución contractual y su vinculación con la responsabilidad civil a fin de determinar si se requiere una modificación legislativa o nuevas interpretaciones sobre lo ya regulado, así como establecer criterios uniformes sobre estas categorías.
17
18
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El autor busca delimitar los márgenes entre los distintos mecanismos de tutela previstos para los supuestos de incumplimiento contractual. Al respecto, realizando un análisis comparativo entre los sistemas del civil law y del common law, sostiene que en los países de tradición romano-germánica los casos de inejecución de obligaciones suelen ser remediados esencialmente a través de la pretensión del cumplimiento específico; por el contrario, en el Derecho anglosajón el remedio principal frente al incumplimiento es la indemnización por daños. Asimismo, el autor realiza un gran esbozo histórico y dogmático en torno a la resolución como mecanismo de tutela del contrato incumplido, de prestación imposible o con excesiva onerosidad de la prestación.
19
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Investigación en la Universidad de Lima: Responsabilidad civil de los médicos y de los establecimientos de salud. Una propuesta para el ordenamiento en la cuantificación de daños (2012).
20
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In this paper, the author will analize the sentence issued by Judge Edwin Romel Bejar Rojas from the Third Judge of the Third Family Court in Cuzco. The sentence was issued in a process that had began with a lawsuit followed by a mother against her children in order to declared them without capacity to act (two of the sons have mental disabilities). In this procedure, the Judge didn’t use the rules relating to civil capacity of natural persons. In this paper, the extinguish of the curatela is also analyzed. These issues are being discussed in other legal systems and this paper will discuss them, as well.