Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tuvo como objetivo realizar una priorización de las competencias genéricas de la Medicina Veterinaria, desde la perspectiva de docentes y alumnos de pregrado de Lima-Perú. Se entrevistó a docentes y alumnos de pregrado de cuatro universidades de lima, cuyas facultades de veter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Céspedes, Fiorella Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional - Perú - Evaluación
Medicina veterinaria - Perú - Planes de estudio
Medicina veterinaria - Estudio y enseñanza - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_6130dbc870687e2a73cbdfc5dee353b1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/698
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
title Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
spellingShingle Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
Llanos Céspedes, Fiorella Victoria
Formación profesional - Perú - Evaluación
Medicina veterinaria - Perú - Planes de estudio
Medicina veterinaria - Estudio y enseñanza - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
title_full Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
title_fullStr Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
title_full_unstemmed Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
title_sort Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perú
author Llanos Céspedes, Fiorella Victoria
author_facet Llanos Céspedes, Fiorella Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angulo Jiménez, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Céspedes, Fiorella Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Formación profesional - Perú - Evaluación
Medicina veterinaria - Perú - Planes de estudio
Medicina veterinaria - Estudio y enseñanza - Perú
topic Formación profesional - Perú - Evaluación
Medicina veterinaria - Perú - Planes de estudio
Medicina veterinaria - Estudio y enseñanza - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description En el presente trabajo tuvo como objetivo realizar una priorización de las competencias genéricas de la Medicina Veterinaria, desde la perspectiva de docentes y alumnos de pregrado de Lima-Perú. Se entrevistó a docentes y alumnos de pregrado de cuatro universidades de lima, cuyas facultades de veterinaria cuentan con egresados: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Alas Peruanas (UAP), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y Universidad Científica del Sur (UCSur). Los entrevistados dieron su opinión sobre la importancia de cada competencia genérica, además del nivel en que cada una es alcanzada por la Medicina Veterinaria de su facultad. Se consideró treinta y uno (31) competencias genéricas que fueron clasificadas en tres grupos: Grupo A o competencias instrumentales, Grupo B o competencias interpersonales y Grupo C o competencias sistémicas. Los resultados según la perspectiva de los docentes y estudiantes de pregrado, ambos coinciden en que las competencias más importantes fueron “Habilidad para toma de decisiones”, “Compromiso sociocultural” y “Motivación de logro”. Los docentes de las cuatro EAPMV difieren sobre el desarrollo de las competencias genéricas en sus respectivas escuelas académicas profesionales: UNMSM, motivación de logro; UCSur, preocupación por el medio ambiente; UAP, capacidad de aplicar conocimientos a la práctica; UPCH, iniciativa y espíritu emprendedor. Mientras que los alumnos de las cuatro Escuelas Académicas Profesionales de Medicina Veterinaria (EAPMV), coinciden en su opinión sobre las competencias genéricas desarrollas en sus escuelas académicas a excepción de una: UNMSM, UAP y UPCH, motivación de logro; UCSur, preocupación por el medio ambiente. La comparación entre la importancia dada y el nivel alcanzado de las competencias genéricas por la Medicina Veterinaria en cada una de sus facultades, indica que en su mayoría, están alcanzando un nivel adecuado de realización, siendo aun necesario reforzar alguna de ellas. Comparando la percepción de los Docentes con la de los Alumnos de pregrado, notamos que coinciden, llegando a la conclusión que ambos tienen las mismas expectativas y se dirigen por un mismo rumbo.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/698
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/698
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68a86a98-03d2-4a72-8dfb-2aa3e3b759b2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdee3555-1787-4ab8-9fca-4ac6ab31415b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/401063c2-f074-4a8e-a179-41044c2d549b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10e761bc888bec725c91fda05c8004a3
1c90708388fa92ead989f9e8726bd73d
9a7a26765c6af31a9f5b480174f0bca9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618115692036096
spelling Angulo Jiménez, Carlos EduardoLlanos Céspedes, Fiorella Victoria2013-08-20T20:46:15Z2013-08-20T20:46:15Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/698En el presente trabajo tuvo como objetivo realizar una priorización de las competencias genéricas de la Medicina Veterinaria, desde la perspectiva de docentes y alumnos de pregrado de Lima-Perú. Se entrevistó a docentes y alumnos de pregrado de cuatro universidades de lima, cuyas facultades de veterinaria cuentan con egresados: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Alas Peruanas (UAP), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y Universidad Científica del Sur (UCSur). Los entrevistados dieron su opinión sobre la importancia de cada competencia genérica, además del nivel en que cada una es alcanzada por la Medicina Veterinaria de su facultad. Se consideró treinta y uno (31) competencias genéricas que fueron clasificadas en tres grupos: Grupo A o competencias instrumentales, Grupo B o competencias interpersonales y Grupo C o competencias sistémicas. Los resultados según la perspectiva de los docentes y estudiantes de pregrado, ambos coinciden en que las competencias más importantes fueron “Habilidad para toma de decisiones”, “Compromiso sociocultural” y “Motivación de logro”. Los docentes de las cuatro EAPMV difieren sobre el desarrollo de las competencias genéricas en sus respectivas escuelas académicas profesionales: UNMSM, motivación de logro; UCSur, preocupación por el medio ambiente; UAP, capacidad de aplicar conocimientos a la práctica; UPCH, iniciativa y espíritu emprendedor. Mientras que los alumnos de las cuatro Escuelas Académicas Profesionales de Medicina Veterinaria (EAPMV), coinciden en su opinión sobre las competencias genéricas desarrollas en sus escuelas académicas a excepción de una: UNMSM, UAP y UPCH, motivación de logro; UCSur, preocupación por el medio ambiente. La comparación entre la importancia dada y el nivel alcanzado de las competencias genéricas por la Medicina Veterinaria en cada una de sus facultades, indica que en su mayoría, están alcanzando un nivel adecuado de realización, siendo aun necesario reforzar alguna de ellas. Comparando la percepción de los Docentes con la de los Alumnos de pregrado, notamos que coinciden, llegando a la conclusión que ambos tienen las mismas expectativas y se dirigen por un mismo rumbo.--- This study reports a prioritization of the generic skills of Veterinary Medicine, based on the opinion of teachers and undergraduate students in Lima-Peru. For this, we interviewed teachers and undergraduate students from 4 Universities of Lima, which have graduates in its Veterinary Schools: UNMSM, UAP, UPCH and UCSUR. The interviewees gave their point of view about the importance of each generic skill and the level achieved of each one by the Veterinary Medicine in their school. It was considered thirty-one (31) generic skills that were classified into 3 groups: Group A or instrumental skills, Group B or interpersonal skills and Group C or systemic competences. The results of teachers and undergraduate students, both agree in the most important skills that are: “decision-making skills,“ “sociocultural Commitment“ and “Will to succeed“. The teachers from the four EAPMV differ on the development of the generic skills in their professional academic schools: UNMSM, will to succeed; UCSUR, concern for the environment, UAP, ability to apply knowledge to practice; UPCH, initiative and spirit entrepreneur. While the students of the four EAPMV coincide in their points of view about the development of the generic skills in their professional academic schools except for one: UNMSM, UAP and UPCH, will to succeed; UCSUR, concern for the environment. The comparison between the development and the level reached by the generic skills of veterinary medicine in each professional academic school indicates that the majority is achieving in the adequate level of performance, and even some of them must be strengthened. Comparing Teachers’ opinions with those of undergraduate students, we noticed that coincide, concluding that both have the same expectations and are directed by the same way.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFormación profesional - Perú - EvaluaciónMedicina veterinaria - Perú - Planes de estudioMedicina veterinaria - Estudio y enseñanza - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de competencias genéricas desde la perspectiva de docentes y estudiantes de pregrado de medicina veterinaria en la ciudad de Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria09826274https://orcid.org/0000-0001-9599-6450https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlanos_cf.pdfapplication/pdf1999272https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68a86a98-03d2-4a72-8dfb-2aa3e3b759b2/download10e761bc888bec725c91fda05c8004a3MD51TEXTLlanos_cf.pdf.txtLlanos_cf.pdf.txtExtracted texttext/plain105779https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdee3555-1787-4ab8-9fca-4ac6ab31415b/download1c90708388fa92ead989f9e8726bd73dMD54THUMBNAILLlanos_cf.pdf.jpgLlanos_cf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13332https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/401063c2-f074-4a8e-a179-41044c2d549b/download9a7a26765c6af31a9f5b480174f0bca9MD5520.500.12672/698oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6982024-08-16 01:34:13.125https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).