El papel de los medios de comunicación en la construcción de la memoria histórica adolescente sobre el conflicto armado interno peruano
Descripción del Articulo
Analiza cómo la memoria sobre el conflicto armado interno que poseen los estudiantes sanmarquinos ingresantes ha sido influenciada por el entorno familiar, la escuela y los medios de comunicación. El análisis se realizará a partir del recojo de la información de cinco focus group realizados a 25 alu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia política - Perú Terrorismo - Perú Memoria - Aspectos sociales Estudiantes universitarios - Actitudes Medios de comunicación de masas - Influencia Medios de comunicación de masas y juventud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | Analiza cómo la memoria sobre el conflicto armado interno que poseen los estudiantes sanmarquinos ingresantes ha sido influenciada por el entorno familiar, la escuela y los medios de comunicación. El análisis se realizará a partir del recojo de la información de cinco focus group realizados a 25 alumnos de la base 20 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para ello se ha recurrido a los estudios del análisis de la conversación y a la multimodalidad, los cuales están basados en las teorizaciones de Koike, D y James, C. (2012), Pomerantz, A y Fehr, B. (2000) y Kress & Van Leeuwen (2001). De esta manera el estudio concluye preliminarmente que si bien han recibido información que les indica que los grupos subversivos fueron un enemigo peligroso para nuestro país y por consecuencia maligno, los alumnos han preferido investigar para de esa manera sacar sus propias conclusiones acerca del Conflicto Armado Interno Peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).