El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional

Descripción del Articulo

A principios de la década del 80 del siglo XX, la violencia sexual se tornó en un tema de preocupación pública internacional ante la magnitud y dimensión que alcanzó en los conflictos armados no internacionales. Basta mencionar lo acontecido en Sierra Leona, en donde el 94% de hogares desplazados ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Gonzales, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos sexuales - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Mujeres maltratadas - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Violación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_60155a3e3fb12d6f2d8d0dc1e7fe671a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1371
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Palomino Ramírez, Nancy NélidaEspinoza Gonzales, Eduardo2013-08-20T20:57:04Z2013-08-20T20:57:04Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1371A principios de la década del 80 del siglo XX, la violencia sexual se tornó en un tema de preocupación pública internacional ante la magnitud y dimensión que alcanzó en los conflictos armados no internacionales. Basta mencionar lo acontecido en Sierra Leona, en donde el 94% de hogares desplazados experimentaron asaltos sexuales, incluyendo violaciones sexuales, tortura y esclavitud sexual, y en Ruanda, que entre 250,000 a 500,000 mujeres fueron violadas durante el genocidio de 1994, para entender dicha preocupación. Pese que desde el 12 de agosto de 1949 la Conferencia Diplomática de los Estados parte de los Convenios de Ginebra, en el Cuarto Convenio de Ginebra, artículo 27, expresamente se prohíbe violación sexual en situaciones de conflictos armados. Esta práctica atentatoria contra los derechos humanos continúa siendo un acontecimiento usual que debe ser analizada desde el ámbito de la sexualidad masculina hegemónica, la cultura patriarcal y el poder del Estado.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDelitos sexuales - Perú - Ayacucho (Dpto.)Mujeres maltratadas - Perú - Ayacucho (Dpto.)Violación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en SociologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoSociologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_go.pdfapplication/pdf614177https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/227610f1-13e1-450f-9270-187b60b28ca3/download61f44d6bfd5b30f257a13ef1e5eace4fMD51TEXTEspinoza_go.pdf.txtEspinoza_go.pdf.txtExtracted texttext/plain103551https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1834e6bc-eaa0-4939-9bc8-586766963d8f/download8aacef7f5d9f76e365051fc0f199ec21MD54THUMBNAILEspinoza_go.pdf.jpgEspinoza_go.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11782https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57e0c41f-445c-4494-a831-adb6f60aaa8f/download73c8be67bb4a06836c9f136f4040d5c4MD5520.500.12672/1371oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13712024-08-16 01:35:09.229https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
title El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
spellingShingle El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
Espinoza Gonzales, Eduardo
Delitos sexuales - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Mujeres maltratadas - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Violación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
title_full El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
title_fullStr El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
title_full_unstemmed El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
title_sort El dolor humano : estudio exploratorio sobre la influencia de la violación sexual en la vida de las mujeres ayacuchanas violadas durante el conflicto armado no internacional
author Espinoza Gonzales, Eduardo
author_facet Espinoza Gonzales, Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Ramírez, Nancy Nélida
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Gonzales, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Delitos sexuales - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Mujeres maltratadas - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Violación - Perú
topic Delitos sexuales - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Mujeres maltratadas - Perú - Ayacucho (Dpto.)
Violación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description A principios de la década del 80 del siglo XX, la violencia sexual se tornó en un tema de preocupación pública internacional ante la magnitud y dimensión que alcanzó en los conflictos armados no internacionales. Basta mencionar lo acontecido en Sierra Leona, en donde el 94% de hogares desplazados experimentaron asaltos sexuales, incluyendo violaciones sexuales, tortura y esclavitud sexual, y en Ruanda, que entre 250,000 a 500,000 mujeres fueron violadas durante el genocidio de 1994, para entender dicha preocupación. Pese que desde el 12 de agosto de 1949 la Conferencia Diplomática de los Estados parte de los Convenios de Ginebra, en el Cuarto Convenio de Ginebra, artículo 27, expresamente se prohíbe violación sexual en situaciones de conflictos armados. Esta práctica atentatoria contra los derechos humanos continúa siendo un acontecimiento usual que debe ser analizada desde el ámbito de la sexualidad masculina hegemónica, la cultura patriarcal y el poder del Estado.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1371
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1371
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/227610f1-13e1-450f-9270-187b60b28ca3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1834e6bc-eaa0-4939-9bc8-586766963d8f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57e0c41f-445c-4494-a831-adb6f60aaa8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61f44d6bfd5b30f257a13ef1e5eace4f
8aacef7f5d9f76e365051fc0f199ec21
73c8be67bb4a06836c9f136f4040d5c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252775062208512
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).