1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
A principios de la década del 80 del siglo XX, la violencia sexual se tornó en un tema de preocupación pública internacional ante la magnitud y dimensión que alcanzó en los conflictos armados no internacionales. Basta mencionar lo acontecido en Sierra Leona, en donde el 94% de hogares desplazados experimentaron asaltos sexuales, incluyendo violaciones sexuales, tortura y esclavitud sexual, y en Ruanda, que entre 250,000 a 500,000 mujeres fueron violadas durante el genocidio de 1994, para entender dicha preocupación. Pese que desde el 12 de agosto de 1949 la Conferencia Diplomática de los Estados parte de los Convenios de Ginebra, en el Cuarto Convenio de Ginebra, artículo 27, expresamente se prohíbe violación sexual en situaciones de conflictos armados. Esta práctica atentatoria contra los derechos humanos continúa siendo un acontecimiento usual que debe ser analizada desde ...