Características cráneo-faciales y prevalencia de maloclusiones en pacientes con síndrome de Down
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de maloclusiones y características cráneo-faciales en la población con Síndrome de Down en edad escolar de la ciudad de Lima. La recolección de datos se realizó mediante fotografías extraorales y modelos de estudio. La mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maloclusión en los niños Síndrome de Down - Pacientes Cefalometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de maloclusiones y características cráneo-faciales en la población con Síndrome de Down en edad escolar de la ciudad de Lima. La recolección de datos se realizó mediante fotografías extraorales y modelos de estudio. La muestra estudiada constó de 50 pacientes con diagnóstico de Síndrome de Down que se encontraban entre las edades de 10 a 18 años de ambos sexos que cursaran el año académico. Para el análisis fotográfico se contó con la totalidad de la muestra, luego del análisis fotográfico se evidenció la prevalencia en el tipo craneal normocéfalo y dolicocéfalo (40% cada característica), tipo facial predominante braquifacial (50%), perfil antero-posterior prevalente fue el perfil recto (60%), y predominio de la presencia de competencia labial (64%). Por otro lado, el análisis de modelos de estudio, el cual contó con 30 pacientes, demostró el predominio de la ausencia de la mordida abierta (56.7%), prevalencia en la ausencia de la mordida cruzada (30%), la prevalencia de la Maloclusión de Angle en el grupo de estudio fue la Clase III (63.3%). Se recomienda realizar un estudio relacionando la Maloclusión de Angle y su prevalencia en los diferentes patrones craneofaciales. PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down – prevalencia - maloclusiones,- características cráneo-faciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).