Propuesta de procedimientos y parámetros cuantificables para evaluación de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) de alimentos procesados de consumo diario

Descripción del Articulo

La seguridad alimentaria nacional se puede ver afectada por diversos factores como la disponibilidad, accesibilidad, utilización y estabilidad de los alimentos. En el país existe una falta y/o ambigüedad regulatoria respecto al monitoreo de los alimentos envasados en general, y en particular, aquell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Robles, Elizabeth Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organismos transgénicos
Alimentos transgénicos
Seguridad alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
Descripción
Sumario:La seguridad alimentaria nacional se puede ver afectada por diversos factores como la disponibilidad, accesibilidad, utilización y estabilidad de los alimentos. En el país existe una falta y/o ambigüedad regulatoria respecto al monitoreo de los alimentos envasados en general, y en particular, aquellos que contienen como ingredientes organismos genéticamente modificados (OGM). En este contexto, la presente investigación plantea una propuesta de procedimientos y parámetros cuantificables para evaluar como los OGM en alimentos procesados y/o ultra-procesados de consumo diario, impactan en la seguridad alimentaria en el tiempo. Asimismo, se ejecutó una prueba piloto del procedimiento planteado en lo referente al análisis molecular en alimentos embutidos tipo salchichas tipo Hot Dog de pollo. La propuesta de procedimientos involucra los criterios de selección del muestreo desarrollados en otros países y se adapta a la realidad peruana para futuras situaciones reglamentarias y en el contexto de la seguridad alimentaria. En la parte experimental, se detectó los elementos transgénicos Promotor 35S CaMV y el Terminador nos en un 66,7% de las muestras de estudio (Salchichas tipo Hot Dog de pollo) comercializados en la región de Lima Metropolitana en junio de 2017, indicando la posible presencia de OGM lo cual tiene una alta concordancia (75%) con lo declarado en las etiquetas de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).