Exportación Completada — 

Modelamiento matemático de la dinámica de transmisión de una infección parasitaria

Descripción del Articulo

Presenta una explicación de los pasos necesarios para modelar y obtener distribuciones de probabilidad de la cantidad de parásitos que puede llegar a albergar un huésped en determinado espacio de tiempo. Desarrolla conceptos fundamentales, teoremas y proposiciones básicas para realizar el modelo mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumba Tinipuclla, Yuditd Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Enfermedades parasitarias
Procesos estocásticos
Ecuaciones diferenciales
Distribución (Teoría de probabilidades)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Presenta una explicación de los pasos necesarios para modelar y obtener distribuciones de probabilidad de la cantidad de parásitos que puede llegar a albergar un huésped en determinado espacio de tiempo. Desarrolla conceptos fundamentales, teoremas y proposiciones básicas para realizar el modelo matemático y su respectiva solución. Expone la teoría de la probabilidad, sus definiciones y teoremas importantes con ejemplos que facilitan su comprensión. Muestra ideas preliminares de una idea más generalizada de variables aleatorias. Además, muestra los teoremas básicos que permitan el modelo de una ecuación de Kolgomorov y las definiciones valiosas de cocientes demográficos que son usados para definir las variables de la ecuación. El modelo que desarrolla se refiere específicamente a la enfermedad esquistosomiasis, el método y los resultados tienen implicaciones generales para una amplia clase de infecciones parasitarias en el ser humano y en animales que podrían ser útiles en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).