Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la percepción que tienen las usuarias sobre la calidad de atención del parto en el servicio de centro obstétrico del HNDAC. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a las pacientes recién atendidas en el centro obstét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wajajay Nuñez, Walter Yossi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria - Control de calidad
Satisfacción del paciente - Perú
Parto (Obstetricia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_5f803d0fefd71f64ff4531d44332a662
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/461
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
title Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
spellingShingle Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
Wajajay Nuñez, Walter Yossi
Atención hospitalaria - Control de calidad
Satisfacción del paciente - Perú
Parto (Obstetricia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
title_full Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
title_fullStr Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
title_full_unstemmed Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
title_sort Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
author Wajajay Nuñez, Walter Yossi
author_facet Wajajay Nuñez, Walter Yossi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miní Díaz de Medina, Elsy Haydeé
dc.contributor.author.fl_str_mv Wajajay Nuñez, Walter Yossi
dc.subject.none.fl_str_mv Atención hospitalaria - Control de calidad
Satisfacción del paciente - Perú
Parto (Obstetricia)
topic Atención hospitalaria - Control de calidad
Satisfacción del paciente - Perú
Parto (Obstetricia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Evaluar la percepción que tienen las usuarias sobre la calidad de atención del parto en el servicio de centro obstétrico del HNDAC. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a las pacientes recién atendidas en el centro obstétrico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante enero-febrero del 2013. Se empleó un cuestionario tipo SERVPERF modificado para el centro obstétrico y se calcularon los puntajes promedios individuales, por dimensiones de calidad y generales. Resultados: Se entrevistó a 100 mujeres. 35% de las mujeres se encontraba en el rango de edad entre 21 a 35 años y el 34% entre los 16 y 20 años. 66% es ama de casa, 14% trabajadora independiente, 11% desempleada y 9% profesional. Solo 5,1% de la población era primigesta y 63% refirió no haber tenido abortos. 87% de las mujeres están globalmente satisfechas con el servicio brindado con 6%, 22% y 59% de valoración en los niveles de “satisfacción amplia”, “satisfacción moderada” y “satisfacción baja” respectivamente. La seguridad fue la dimensión más pobremente valorada con 51% de las mujeres indicando “satisfacción baja” y 28% “insatisfacción leve”. Los aspectos tangibles fueron los mejores valorados con 14% de mujeres indicando “satisfacción amplia” y 56% “satisfacción moderada”. Conclusiones: Las mujeres atendidas en el centro obstétrico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión perciben la calidad de atención en un nivel de “satisfacción leve” a partir de los niveles explorados. -- Palabras claves: Mujer, calidad de atención, SERVPERF, atención obstétrica
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/461
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/461
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9549936-ab54-4ba5-9ca0-4580b0911ded/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02226d5f-bba8-4449-89ab-b9a2066bb236/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7f63f07-a8f8-4e17-83c0-c40c37bb2497/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8677a84a5558ef80ecf3403474241d48
6b7803245e2b1ec552c9fd85e49be116
2851bd0ff03256930a426723eb7a3160
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617911343448064
spelling Miní Díaz de Medina, Elsy HaydeéWajajay Nuñez, Walter Yossi2013-08-20T20:42:37Z2013-08-20T20:42:37Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/461Objetivo: Evaluar la percepción que tienen las usuarias sobre la calidad de atención del parto en el servicio de centro obstétrico del HNDAC. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a las pacientes recién atendidas en el centro obstétrico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante enero-febrero del 2013. Se empleó un cuestionario tipo SERVPERF modificado para el centro obstétrico y se calcularon los puntajes promedios individuales, por dimensiones de calidad y generales. Resultados: Se entrevistó a 100 mujeres. 35% de las mujeres se encontraba en el rango de edad entre 21 a 35 años y el 34% entre los 16 y 20 años. 66% es ama de casa, 14% trabajadora independiente, 11% desempleada y 9% profesional. Solo 5,1% de la población era primigesta y 63% refirió no haber tenido abortos. 87% de las mujeres están globalmente satisfechas con el servicio brindado con 6%, 22% y 59% de valoración en los niveles de “satisfacción amplia”, “satisfacción moderada” y “satisfacción baja” respectivamente. La seguridad fue la dimensión más pobremente valorada con 51% de las mujeres indicando “satisfacción baja” y 28% “insatisfacción leve”. Los aspectos tangibles fueron los mejores valorados con 14% de mujeres indicando “satisfacción amplia” y 56% “satisfacción moderada”. Conclusiones: Las mujeres atendidas en el centro obstétrico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión perciben la calidad de atención en un nivel de “satisfacción leve” a partir de los niveles explorados. -- Palabras claves: Mujer, calidad de atención, SERVPERF, atención obstétrica-- Objective: To evaluate the perception that users have about the quality of care in the service of obstetric center of the HNDAC. Methodology: An observational, descriptive and transversal. We surveyed patients just attended in the obstetric center of the HNDAC during January - February 2013. We used a modified ERPERV type questionnaire for the evaluation of the obstetric center and mean scores were measured per individual question, quality dimension and overall score. Results: A total of 100 patients were included, 35% of the population were between the range of 21 and 35 year and 34% between 16 and 20 years old. 66% consist of housewives, 14% independent workers, 11% unemployed and 9% professional. Only 5,1% of the population hasn’t had a previous delivery and 63% referred not to have a previous abortion. 6% of the women rated the global satisfaction with a “wide satisfaction” score, 59% with “satisfaction” and 9% with a “slight dissatisfaction”. Security was the lowest measured dimension with 51% of the women pointing “low satisfaction” and 28% “slight dissatisfaction”. Tangible aspects were the best rated with 14% pointing “wide satisfaction” and 56% “mild satisfaction”. Conclusions: Women giving birth in the obstetric center of the HNDAC perceive the quality of care in a “satisfaction” degree, overall. -- Key words: Woman, quality assessment, SERVPERF, obstetric careTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtención hospitalaria - Control de calidadSatisfacción del paciente - PerúParto (Obstetricia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07519407https://orcid.org/0000-0002-7941-6708https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALWajajay_nw.pdfapplication/pdf295415https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9549936-ab54-4ba5-9ca0-4580b0911ded/download8677a84a5558ef80ecf3403474241d48MD51TEXTWajajay_nw.pdf.txtWajajay_nw.pdf.txtExtracted texttext/plain90179https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02226d5f-bba8-4449-89ab-b9a2066bb236/download6b7803245e2b1ec552c9fd85e49be116MD54THUMBNAILWajajay_nw.pdf.jpgWajajay_nw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13154https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7f63f07-a8f8-4e17-83c0-c40c37bb2497/download2851bd0ff03256930a426723eb7a3160MD5520.500.12672/461oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4612024-08-16 00:25:49.656https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.045521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).