Tratamiento punitivo de los atentados contra la libertad de trabajo y sindicación en el sistema penal peruano

Descripción del Articulo

Determina si en el Perú existe una política penal adecuada que garantice de manera efectiva la protección de los derechos de asociación y libertad de trabajo en un entorno de igualdad, justicia y equidad. En nuestra sociedad, caracterizada por la violencia y una marcada informalidad en las relacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pielago Alva, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
Sindicalismo
Penalidades contractuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Determina si en el Perú existe una política penal adecuada que garantice de manera efectiva la protección de los derechos de asociación y libertad de trabajo en un entorno de igualdad, justicia y equidad. En nuestra sociedad, caracterizada por la violencia y una marcada informalidad en las relaciones comerciales y laborales, constantemente se plantea un desafío en la defensa de los derechos laborales. Como resultado, los trabajadores se encuentran desprotegidos y carecen de una defensa mínima contra posibles actos perjudiciales que puedan convertirlos en víctimas de delitos. Nuestro sistema jurídico presenta notables lagunas y deficiencias que contribuyen a esta vulnerabilidad. La falta de adaptación histórica en nuestra legislación laboral resulta en la ausencia de tipificación de actos que vulneran los derechos fundamentales de los trabajadores. Es fundamental reconocer que estas carencias históricas en nuestra normativa laboral han dejado un vacío legal que afecta directamente a los trabajadores y sus derechos. Estos desafíos requieren de una evaluación profunda y un análisis riguroso para identificar las medidas necesarias que fortalezcan la protección de los trabajadores en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).