Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los factores que se asocian con el inicio de la Lactancia Materna Precoz en puérperas primíparas del INMP Noviembre 2011 - Enero 2012. DISEÑO: El presente estudio es de tipo descriptivo, retroprospectivo, de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se entrevistó a 151 puérperas p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños recién nacidos - Nutrición Puerperio Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_5e8f931f54d717b78938680f893c6860 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3015 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Salazar Salvatierra, Emma FeliciaRivas Cuno, RosaQuispecondori Quispe, Jacqueline2013-08-20T21:22:45Z2013-08-20T21:22:45Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/3015OBJETIVOS: Determinar los factores que se asocian con el inicio de la Lactancia Materna Precoz en puérperas primíparas del INMP Noviembre 2011 - Enero 2012. DISEÑO: El presente estudio es de tipo descriptivo, retroprospectivo, de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se entrevistó a 151 puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal. Los criterios de inclusión fueron: Madres de recién nacidos, que habían sido calificados por el servicio de neonatología como recién nacido a término (edad gestacional según Capurro de 37-40 semanas), puérpera en alojamiento conjunto, puérperas de parto eutócico o distócico, madres puérperas que sepan leer o escribir, recién nacidos sin patologías y madres puérperas mayores de 18 años de edad. RESULTADOS: Se observó que la mayoría eran madres entre 19-25 años (49,9 %), grado de instrucción secundaria (72,2%), unión estable (64,9 %), proceden de la región costa (59,6%) y como ocupación de ama de casa (76,2 %). Hubo una menor proporción de inicio de la Lactancia Materna Precoz en mujeres mayores de treinta y cinco años, solo un 7,7% han brindado Lactancia Materna Precoz (p= 0,022), la procedencia de la región Selva, hay una menor proporción que inician la lactancia materna precoz (7.7%) (p = 0.022). Con respecto a los programas de preparación para el parto se asocia significativamente con el inicio de Lactancia Materna Precoz (p = 0,004). El 69,2% de las puérperas que iniciaron la lactancia materna precoz refirieron haber recibido información sobre la Lactancia Materna (p = 0,001). La estadía en Centro Obstétrico, está asociado significativamente con el inicio de la Lactancia Materna Precoz (p = 0,007). El 53,1% de las puérperas que iniciaron la Lactancia Materna Precoz refirieron haber tenido su parto con un acompañante (p = 0,037) y aquellas madres puérperas que decidieron dar Lactancia Materna Exclusiva, durante su embarazo, a sus recién nacidos (94,5%) iniciaron la Lactancia Materna Precoz (p = 0,000).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños recién nacidos - NutriciónPuerperioLactancia maternahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia08582412https://orcid.org/0000-0002-3987-9927https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispecondori_qj.pdfapplication/pdf1401852https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f708f2f-2cd1-401e-8d78-199b23278e37/downloadc36cba548d03cb7f2a4b6a532272e546MD51TEXTQuispecondori_qj.pdf.txtQuispecondori_qj.pdf.txtExtracted texttext/plain78193https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de0db190-f859-4ecb-bdaf-cd32e03411fb/downloadbd8dadbe6248b9af3a3654ecaca1020dMD54THUMBNAILQuispecondori_qj.pdf.jpgQuispecondori_qj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15162https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76999116-2955-490b-8809-f85fac0a0974/download8b9638aac1bd6f818637c34a4be0d435MD5520.500.12672/3015oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30152024-08-16 02:34:02.5https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 |
title |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 |
spellingShingle |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 Rivas Cuno, Rosa Niños recién nacidos - Nutrición Puerperio Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 |
title_full |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 |
title_fullStr |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 |
title_full_unstemmed |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 |
title_sort |
Factores que se asocian con el inicio de la lactancia materna precoz en puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal : noviembre 2011 - enero 2012 |
author |
Rivas Cuno, Rosa |
author_facet |
Rivas Cuno, Rosa Quispecondori Quispe, Jacqueline |
author_role |
author |
author2 |
Quispecondori Quispe, Jacqueline |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Salvatierra, Emma Felicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Cuno, Rosa Quispecondori Quispe, Jacqueline |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños recién nacidos - Nutrición Puerperio Lactancia materna |
topic |
Niños recién nacidos - Nutrición Puerperio Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
OBJETIVOS: Determinar los factores que se asocian con el inicio de la Lactancia Materna Precoz en puérperas primíparas del INMP Noviembre 2011 - Enero 2012. DISEÑO: El presente estudio es de tipo descriptivo, retroprospectivo, de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se entrevistó a 151 puérperas primíparas del Instituto Nacional Materno Perinatal. Los criterios de inclusión fueron: Madres de recién nacidos, que habían sido calificados por el servicio de neonatología como recién nacido a término (edad gestacional según Capurro de 37-40 semanas), puérpera en alojamiento conjunto, puérperas de parto eutócico o distócico, madres puérperas que sepan leer o escribir, recién nacidos sin patologías y madres puérperas mayores de 18 años de edad. RESULTADOS: Se observó que la mayoría eran madres entre 19-25 años (49,9 %), grado de instrucción secundaria (72,2%), unión estable (64,9 %), proceden de la región costa (59,6%) y como ocupación de ama de casa (76,2 %). Hubo una menor proporción de inicio de la Lactancia Materna Precoz en mujeres mayores de treinta y cinco años, solo un 7,7% han brindado Lactancia Materna Precoz (p= 0,022), la procedencia de la región Selva, hay una menor proporción que inician la lactancia materna precoz (7.7%) (p = 0.022). Con respecto a los programas de preparación para el parto se asocia significativamente con el inicio de Lactancia Materna Precoz (p = 0,004). El 69,2% de las puérperas que iniciaron la lactancia materna precoz refirieron haber recibido información sobre la Lactancia Materna (p = 0,001). La estadía en Centro Obstétrico, está asociado significativamente con el inicio de la Lactancia Materna Precoz (p = 0,007). El 53,1% de las puérperas que iniciaron la Lactancia Materna Precoz refirieron haber tenido su parto con un acompañante (p = 0,037) y aquellas madres puérperas que decidieron dar Lactancia Materna Exclusiva, durante su embarazo, a sus recién nacidos (94,5%) iniciaron la Lactancia Materna Precoz (p = 0,000). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:22:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:22:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3015 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f708f2f-2cd1-401e-8d78-199b23278e37/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de0db190-f859-4ecb-bdaf-cd32e03411fb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76999116-2955-490b-8809-f85fac0a0974/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c36cba548d03cb7f2a4b6a532272e546 bd8dadbe6248b9af3a3654ecaca1020d 8b9638aac1bd6f818637c34a4be0d435 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549668355407872 |
score |
12.861096 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).