Efectividad de la Electrocinesis Manual en la disminucion del dolor por Cervicalgia Mecánica en el Centro Medico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro Medico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara” en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación, en el periodo comprendido de enero a marzo 2012, con el objetivo de determinar la Efectividad de la Electrocinesis Manual en la disminución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chuco, Alicia Gavina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electroterapia - Aparatos e instrumentos
Dolor de cuello
Vértebras cervicales - Heridas y lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro Medico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara” en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación, en el periodo comprendido de enero a marzo 2012, con el objetivo de determinar la Efectividad de la Electrocinesis Manual en la disminución del dolor de la Cervicalgia Mecánica. Se realizó un estudio cuasi experimental, cuantitativo, prospectivo y comparativo. La muestra quedó comprendida con 40 pacientes divididos en dos grupos, 18 son varones y 22 son mujeres. Se construyó una tabla donde se evalúa la efectividad de la Electrocinesis Manual, dicha tabla se subdividió en 3 parámetros si en la última sesión el dolor disminuyó entre 100-70% el método es efectivo, si se encuentra entre 40-69% es regularmente efectivo y si se encuentra menos del 40% es no efectivo. El análisis de los datos se realizó en Excel y el análisis estadístico fue hecho en SPSS v 15. Dando como resultado en el grupo experimental, que el 90% de los participantes es efectivo y 10% es regularmente efectivo, en el grupo control, el 60% es regularmente efectivo y el 40% es no efectivo. Se concluyó que la Electrocinesis Manual constituye una técnica terapéutica efectiva con resultados positivos a corto tiempo, permitiendo al trabajador mantenerse laboralmente activo. PALABRAS CLAVES: Electrocinesis Manual, Terapia Combinada, TENS, Masaje, Frotación, Amasamiento, Effrurash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).