Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo

Descripción del Articulo

La salud de los adolescentes ha sido, hasta hace poco tiempo, uno de los aspectos más olvidados por el sector salud y los demás sectores involucrados en esta tarea, al ser la adolescencia, un período decisivo para el nivel de salud y calidad de vida que se podría alcanzar. Los adolescentes viven una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricse Osorio, Jenny Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública - Participación ciudadana
Adolescentes - Atención médica - Perú
Adolescentes - Servicios para - Perú - El Carmen (Junín)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_5de1297ddb0827b84e034073ab52d204
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1917
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Mendoza Arana, Pedro JesúsRicse Osorio, Jenny Maribel2013-08-20T21:04:06Z2013-08-20T21:04:06Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1917La salud de los adolescentes ha sido, hasta hace poco tiempo, uno de los aspectos más olvidados por el sector salud y los demás sectores involucrados en esta tarea, al ser la adolescencia, un período decisivo para el nivel de salud y calidad de vida que se podría alcanzar. Los adolescentes viven una etapa caracterizada por grandes cambios biopsicosociales, por la búsqueda de un estilo de vida propio y por el rechazo a los estándares propuestos. Muchas veces desarrollan conductas riesgosas que les podrían dejar secuelas negativas para el resto de su vida. Así, para alcanzar un futuro saludable es imprescindible el desarrollo de conductas protectoras, que exige el apoyo de los adultos y acciones colectivas de prevención y promoción de la salud. Sin embargo, por diversos motivos, el uso de los servicios preventivos por parte de los adolescentes es exiguo. Por ello, se ha incorporado la participación de los promotores juveniles, como una estrategia para adecuar los servicios de salud a las expectativas y necesidades que tienen los adolescentes. El programa de salud del adolescente del MINSA, ha incluido esta estrategia con aplicación a nivel nacional, pero la intervención es restringida y aún no existen mediciones del grado de participación del promotor juvenil en la gestión del programa. En nuestro estudio realizado en la UTES “El Carmen” de la ciudad de Huancayo, Región Junín, pretendemos cuantificar el nivel de la participación del promotor juvenil en la gestión del programa del adolescente, e identificar las condiciones que la faciliten para hacer más efectiva esta participación. Los resultados, permitirán analizar el trabajo conjunto de adultos y jóvenes, en beneficio del programa y de los adolescentes de la UTES “El Carmen “.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSalud pública - Participación ciudadanaAdolescentes - Atención médica - PerúAdolescentes - Servicios para - Perú - El Carmen (Junín)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGerencia de Servicios de Salud08284946https://orcid.org/0000-0002-2750-1804https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRicse_oj.pdfapplication/pdf361770https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08f4a1e3-8069-4b17-8850-5aebfca1181e/downloadcf7ee57ccd10cd93c8997fd15b88525aMD51TEXTRicse_oj.pdf.txtRicse_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain101958https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8767dbd0-f419-4dc6-a697-2bbe9e0ff32a/download40465973ca150b8ebfb98ec50b61b71dMD54THUMBNAILRicse_oj.pdf.jpgRicse_oj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13579https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecb2ffc5-4cbd-46fd-ae8c-026bb32aae97/downloadbfc8b51700713cd5bc84579281b8e6c8MD5520.500.12672/1917oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19172024-08-15 23:48:36.776https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
title Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
spellingShingle Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
Ricse Osorio, Jenny Maribel
Salud pública - Participación ciudadana
Adolescentes - Atención médica - Perú
Adolescentes - Servicios para - Perú - El Carmen (Junín)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
title_full Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
title_fullStr Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
title_full_unstemmed Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
title_sort Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES “El Carmen“ de Huancayo
author Ricse Osorio, Jenny Maribel
author_facet Ricse Osorio, Jenny Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Arana, Pedro Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricse Osorio, Jenny Maribel
dc.subject.none.fl_str_mv Salud pública - Participación ciudadana
Adolescentes - Atención médica - Perú
Adolescentes - Servicios para - Perú - El Carmen (Junín)
topic Salud pública - Participación ciudadana
Adolescentes - Atención médica - Perú
Adolescentes - Servicios para - Perú - El Carmen (Junín)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La salud de los adolescentes ha sido, hasta hace poco tiempo, uno de los aspectos más olvidados por el sector salud y los demás sectores involucrados en esta tarea, al ser la adolescencia, un período decisivo para el nivel de salud y calidad de vida que se podría alcanzar. Los adolescentes viven una etapa caracterizada por grandes cambios biopsicosociales, por la búsqueda de un estilo de vida propio y por el rechazo a los estándares propuestos. Muchas veces desarrollan conductas riesgosas que les podrían dejar secuelas negativas para el resto de su vida. Así, para alcanzar un futuro saludable es imprescindible el desarrollo de conductas protectoras, que exige el apoyo de los adultos y acciones colectivas de prevención y promoción de la salud. Sin embargo, por diversos motivos, el uso de los servicios preventivos por parte de los adolescentes es exiguo. Por ello, se ha incorporado la participación de los promotores juveniles, como una estrategia para adecuar los servicios de salud a las expectativas y necesidades que tienen los adolescentes. El programa de salud del adolescente del MINSA, ha incluido esta estrategia con aplicación a nivel nacional, pero la intervención es restringida y aún no existen mediciones del grado de participación del promotor juvenil en la gestión del programa. En nuestro estudio realizado en la UTES “El Carmen” de la ciudad de Huancayo, Región Junín, pretendemos cuantificar el nivel de la participación del promotor juvenil en la gestión del programa del adolescente, e identificar las condiciones que la faciliten para hacer más efectiva esta participación. Los resultados, permitirán analizar el trabajo conjunto de adultos y jóvenes, en beneficio del programa y de los adolescentes de la UTES “El Carmen “.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1917
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1917
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08f4a1e3-8069-4b17-8850-5aebfca1181e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8767dbd0-f419-4dc6-a697-2bbe9e0ff32a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecb2ffc5-4cbd-46fd-ae8c-026bb32aae97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf7ee57ccd10cd93c8997fd15b88525a
40465973ca150b8ebfb98ec50b61b71d
bfc8b51700713cd5bc84579281b8e6c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617863479099392
score 13.42826
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).