Legitimación de los pintores en el campo pictórico de Lima

Descripción del Articulo

Estudia el campo pictórico de Lima, el cual es un sistema en donde se producen, circulan y consumen obras de arte. En este campo participan una serie de agentes que poseen distintos tipos de capital cultural, social y económico, cumplen distintos roles y ocupan posiciones jerárquicas y de dominación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Mejía, Erika Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintores - Perú
Pintura peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Estudia el campo pictórico de Lima, el cual es un sistema en donde se producen, circulan y consumen obras de arte. En este campo participan una serie de agentes que poseen distintos tipos de capital cultural, social y económico, cumplen distintos roles y ocupan posiciones jerárquicas y de dominación pictórica. Uno de esos agentes es el pintor, sujeto de estudio de esta investigación. El objetivo general de esta tesis es comprender y explicar mediante qué procesos socioartísticos los pintores se legitiman en el campo pictórico de Lima. Para ello, se realiza una descripción de dicho campo, se identifica a sus agentes y el rol que cumplen y se explica cómo va tomando forma el proceso de legitimación, a través de diferentes etapas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).