Las tecnologías de la información y comunicación y su incidencia en el desarrollo académico de las universidades públicas de Lima Metropolitana y Callao en el año 2017
Descripción del Articulo
Demuestra que las tecnologías de información y comunicación contribuyen en el desarrollo académico de las universidades publicas de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de mejorar las competencias y conocimientos de los estudiantes a fin de que en el futuro sean competitivos en su desempeño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11584 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información - Educación - Perú Enseñanza asistida por computadora Estudiantes universitarios - Actitudes Profesores universitarios - Actitudes Rendimiento académico - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Demuestra que las tecnologías de información y comunicación contribuyen en el desarrollo académico de las universidades publicas de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de mejorar las competencias y conocimientos de los estudiantes a fin de que en el futuro sean competitivos en su desempeño profesional y laboral. Actualmente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación superior representan un área de interés para la investigación. En el desarrollo de esta investigación, se utilizaron herramientas estadísticas y de recolección de datos de fuentes primarias, tales como encuestas, así como la obtención de datos mediante fuentes secundarias. Como fuentes primarias, los datos obtenidos fueron de las encuestas realizadas a estudiantes y docentes de las diferentes universidades publicas de Lima Metropolitana y Callao, cuya muestra total corresponde a 246 personas y, como fuentes secundarias, se revisaron informes, publicaciones, papers, tesis de maestrías y doctorados. Los resultados expresaron que las tecnologías de información y comunicación se relacionan con el desarrollo académico de las universidades publicas de Lima Metropolitana y Callao, los mismos que fueron validados con pruebas estadísticas. Para este nivel de investigación se aplicó el método correlacional y transeccional. Dentro de las conclusiones del trabajo de investigación, se considera que la adecuada implementación y aplicación de las tecnologías de información y comunicación constituyen un factor importante para el desarrollo académico profesional de los estudiantes de las universidades públicas puesto que eleva las competencias, conocimientos y capacidades del estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).