Un intento de diálogo. Los relatos de Inkarri y del pishtaco en Rosa cuchillo

Descripción del Articulo

Se centra en el estudio de la novela Rosa Cuchillo del escritor peruano Oscar Colchado Lucio. Considera que el autor propone una mirada andina sobre la violencia de los años ochenta entre el Estado peruano y Sendero Luminoso e identifica los mecanismos que utiliza el autor para plantear dicho enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Prudencio, Hardy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colchado Lucio, Oscar 1947 - Rosa Cuchillo
Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica
Andes - En la literatura
Terrorismo - Perú
Indígenas de América del Sur - Perú - Folclor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Se centra en el estudio de la novela Rosa Cuchillo del escritor peruano Oscar Colchado Lucio. Considera que el autor propone una mirada andina sobre la violencia de los años ochenta entre el Estado peruano y Sendero Luminoso e identifica los mecanismos que utiliza el autor para plantear dicho enfoque. La interacción de relatos que provienen de la tradición oral andina constituye el denominador común en la estructura narrativa del texto. Sin embargo, sostiene que Colchado explota, con mayor intensidad, el mito de Inkarri, y el relato del pishtaco o nakaq. Las demás narraciones apoyan la interacción entre ambos personajes antagónicos. Por ello, plantea que la novedad de la investigación gira en torno a la tensión narrativa que el autor genera mediante dichos personajes. La solución que propone el autor, ante el desequilibrio cósmico que origina el conflicto, es un puente de diálogo, es decir, un yanantin. De esta manera, Colchado plantea un mundo andino abierto, capaz de considerar e integrar al otro distinto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).