Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020
Descripción del Articulo
Determina las características inmunofenotípicas y su relación con marcadores de mal pronóstico de las leucemias linfoblásticas agudas diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo. La metodología de investigación es cuantitativa y se basa en el análisis estadístico de diversos datos de laboratorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucemia linfoblástica Hospitales - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
id |
UNMS_5cbf8dddff518d228cac71e64a97e7dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21588 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 |
title |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 |
spellingShingle |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 Zuniga Jara, Angel Johnatan Leucemia linfoblástica Hospitales - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
title_short |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 |
title_full |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 |
title_fullStr |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 |
title_full_unstemmed |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 |
title_sort |
Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 |
author |
Zuniga Jara, Angel Johnatan |
author_facet |
Zuniga Jara, Angel Johnatan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Robles, Diaz Robles |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuniga Jara, Angel Johnatan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leucemia linfoblástica Hospitales - Perú - Lima (Lima) |
topic |
Leucemia linfoblástica Hospitales - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
description |
Determina las características inmunofenotípicas y su relación con marcadores de mal pronóstico de las leucemias linfoblásticas agudas diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo. La metodología de investigación es cuantitativa y se basa en el análisis estadístico de diversos datos de laboratorio (informes de citometría de flujo). Los rangos son descriptivos y caracterizan el inmunofenotipo de ALL mediante tablas de frecuencia absoluta y porcentual. El tamaño de la muestra fue de 120 pacientes. El tipo de muestreo utilizado fue censal, ya que se utilizaron todos los resultados del LLA. La LLA es el tipo predominante de neoplasia maligna hematológica en todo el mundo. El diagnóstico de esta etiología se basa principalmente en estudios morfológicos, inmunofenotípicos y citogenéticos. La caracterización inmunofenotípica de la LLA proporciona el linaje de células leucémicas que definen las etapas de maduración y muestran fenotipos patológicos, además de usarse para buscar EMR después del tratamiento. El objetivo de este estudio es brindar información sobre las características inmunofenotípicas de la LLA en la población peruana, lo que ayudará a identificar los marcadores más importantes en los paneles. Hasta la fecha, en el país se han realizado pocos estudios relacionados con este campo, aunque los datos epidemiológicos poblacionales indican la necesidad de ampliar el conocimiento y difundir información. Los estudios de inmunofenotipado apropiados respaldan un diagnóstico rápido que es más sensible y específico y pueden ajustar rápidamente el tratamiento y el pronóstico de la enfermedad en función de la información analizada e interpretada en el informe del recuento celular. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-05T15:58:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-05T15:58:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zuniga A. Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21588 |
identifier_str_mv |
Zuniga A. Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21588 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78874fd6-44e6-4416-aee8-b593d5f9b196/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e91051d-9ebd-4cb3-9318-20c2a318f9e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/396eb80b-8a37-42c3-99ec-7e33996f199d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d77f302-3821-4139-8cd5-a98e626bc142/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b35c3c10-cec3-48d3-8a1d-57908f875820/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f3d9242-f2c6-4ea7-b629-9ac1a5886546/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55dbeded-fea1-4450-a3e6-fc6612111186/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5b0197e-1e1d-4caf-ba64-7f8d80dff6ee/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43ed650e-a6ec-4bbd-b260-7b4983ef48de/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6c93443-90c6-4cdf-a88a-860436f64415/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3462eff2dc116342e773e40e76ace46f 0ae1e7ece6aff28e596548e1b9dbc7d7 71de2a4be773e0109586af3f8c717560 60a578aa772e382341879efd362d88db c4cbdb969970e2fe1b60f2413b02a8d8 e5ce7e097bc182c3868f950487ee9c4e e1ad3fd4a21522a06d525ed2b0544e36 b5180f88d04785b9dc4a57c9b06e843e b58a109c2ccd32c24bfb16cc583b54c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547425564590080 |
spelling |
Diaz Robles, Diaz RoblesZuniga Jara, Angel Johnatan2024-03-05T15:58:29Z2024-03-05T15:58:29Z2023Zuniga A. Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21588Determina las características inmunofenotípicas y su relación con marcadores de mal pronóstico de las leucemias linfoblásticas agudas diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo. La metodología de investigación es cuantitativa y se basa en el análisis estadístico de diversos datos de laboratorio (informes de citometría de flujo). Los rangos son descriptivos y caracterizan el inmunofenotipo de ALL mediante tablas de frecuencia absoluta y porcentual. El tamaño de la muestra fue de 120 pacientes. El tipo de muestreo utilizado fue censal, ya que se utilizaron todos los resultados del LLA. La LLA es el tipo predominante de neoplasia maligna hematológica en todo el mundo. El diagnóstico de esta etiología se basa principalmente en estudios morfológicos, inmunofenotípicos y citogenéticos. La caracterización inmunofenotípica de la LLA proporciona el linaje de células leucémicas que definen las etapas de maduración y muestran fenotipos patológicos, además de usarse para buscar EMR después del tratamiento. El objetivo de este estudio es brindar información sobre las características inmunofenotípicas de la LLA en la población peruana, lo que ayudará a identificar los marcadores más importantes en los paneles. Hasta la fecha, en el país se han realizado pocos estudios relacionados con este campo, aunque los datos epidemiológicos poblacionales indican la necesidad de ampliar el conocimiento y difundir información. Los estudios de inmunofenotipado apropiados respaldan un diagnóstico rápido que es más sensible y específico y pueden ajustar rápidamente el tratamiento y el pronóstico de la enfermedad en función de la información analizada e interpretada en el informe del recuento celular.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLeucemia linfoblásticaHospitales - Perú - Lima (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06Características, inmunofe notípicas y su relacion con marcadores de mal pronostico de las leucemias, linfoblásticas agudas, diagnosticadas en Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2011-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en HematologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoHematología29610272https://orcid.org/0000-0002-3256-176470339610912419Ruiz Franco, Oscar EmilioDelgado Silva, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico0721499110474237LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78874fd6-44e6-4416-aee8-b593d5f9b196/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTZuniga_ja.pdf.txtZuniga_ja.pdf.txtExtracted texttext/plain41991https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e91051d-9ebd-4cb3-9318-20c2a318f9e2/download3462eff2dc116342e773e40e76ace46fMD57C667_2023_Zuniga_ja_autorizacion.pdf.txtC667_2023_Zuniga_ja_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4325https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/396eb80b-8a37-42c3-99ec-7e33996f199d/download0ae1e7ece6aff28e596548e1b9dbc7d7MD59C667_2023_Zuniga_ja_reporte.pdf.txtC667_2023_Zuniga_ja_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1488https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d77f302-3821-4139-8cd5-a98e626bc142/download71de2a4be773e0109586af3f8c717560MD511THUMBNAILZuniga_ja.pdf.jpgZuniga_ja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17267https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b35c3c10-cec3-48d3-8a1d-57908f875820/download60a578aa772e382341879efd362d88dbMD58C667_2023_Zuniga_ja_autorizacion.pdf.jpgC667_2023_Zuniga_ja_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21928https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f3d9242-f2c6-4ea7-b629-9ac1a5886546/downloadc4cbdb969970e2fe1b60f2413b02a8d8MD510C667_2023_Zuniga_ja_reporte.pdf.jpgC667_2023_Zuniga_ja_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25984https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55dbeded-fea1-4450-a3e6-fc6612111186/downloade5ce7e097bc182c3868f950487ee9c4eMD512ORIGINALZuniga_ja.pdfZuniga_ja.pdfapplication/pdf1508118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5b0197e-1e1d-4caf-ba64-7f8d80dff6ee/downloade1ad3fd4a21522a06d525ed2b0544e36MD51C667_2023_Zuniga_ja_autorizacion.pdfapplication/pdf174125https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43ed650e-a6ec-4bbd-b260-7b4983ef48de/downloadb5180f88d04785b9dc4a57c9b06e843eMD55C667_2023_Zuniga_ja_reporte.pdfapplication/pdf4297278https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6c93443-90c6-4cdf-a88a-860436f64415/downloadb58a109c2ccd32c24bfb16cc583b54c9MD5620.500.12672/21588oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/215882025-06-13 14:41:16.158https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.91682 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).