Factores de riesgo de embarazo ectopico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, periodo Enero-Diciembre 2010

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo de embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero-diciembre 2010. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo de caso y control en el cual se revisaron todas las histor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez De Miguel, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo de embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero-diciembre 2010. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo de caso y control en el cual se revisaron todas las historias clínicas de pacientes con embarazo ectópico y pacientes puérperas atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero-diciembre 2010. Resultados: El rango de edad en su mayoría fue de 20-35 años 40.8% y 25.0%; el grado de instrucción de mayor frecuencia fue el de secundaria completa 33.3% y 30.0% en el grupo de casos y controles respectivamente. El estado civil en el grupo de casos fue 20.8% y control 15.8% para las convivientes. La paridad en el grupo de los casos la mayor proporción 25.8% fue para las multíparas y en el grupo de control la mayor proporción 22.5% fue para las nulípara. Las pacientes con antecedente de cirugía tubárica fue de 7.5% y 0.8% en el grupo de casos y controles respectivamente. Con antecedente de cirugía abdominal o pélvica se encontró 12.5% en ambos grupos. En cuanto al antecedente de embarazo ectópico 5.2% en el grupo de casos, no se encontró dicho antecedente en el grupo de control. Antecedente de cirugía tubária y enfermedad pélvica inflamatoria 5.0%, 2.5% casos y 1.7% para ambos antecedentes en el grupo control. Al antecedente de uso de DIU se encontró 2 pacientes en el grupo de los casos y 1 paciente en el grupo control. No se encontraron pacientes con antecedente de tratamiento de infertilidad en ningún grupo. Conclusiones: El grupo etareo comprendido entre 20-35 años fue el de mayor frecuencia que presento E.E, las pacientes primíparas, multíparas, con antecedentes de cirugía tubárica y antecedente de E.E previo tienen mayor riesgo de E.E. -- Palabras clave: Embarazo ectópico, factores de riesgo, enfermedad inflamatoria pélvica, dispositivo intrauterino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).