Factores de riesgo asociados al embarazo ectópico en pacientes hospitalizados en el servicio de Gineco-obstetricia en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna entre el 2010 al 2014
Descripción del Articulo
El embarazo ectópico es cuando el blastocito se implanta en un sitio diferente al endometrio de la cavidad uterina. El objetivo de este estudio es determinar los factores de riesgo asociados al embarazo ectópico en pacientes Hospitalizados en el Servicio de Gineco-obstetricia en el Hospital III Dani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2209 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo ectópico Factores de riesgo |
| Sumario: | El embarazo ectópico es cuando el blastocito se implanta en un sitio diferente al endometrio de la cavidad uterina. El objetivo de este estudio es determinar los factores de riesgo asociados al embarazo ectópico en pacientes Hospitalizados en el Servicio de Gineco-obstetricia en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna entre el 2010 al 2014. Es un estudio observacional, retrospectivo, casos y controles, comprendido por 79 pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico y 158 pacientes control con embarazo normal. Los factores de riesgo asociados al embarazo ectópico encontrados son: anticoncepción previa con DIU (OR= 7,58), antecedente de ETS (OR= 4,43), número de gestaciones (OR= 2,66), multiparidad (OR= 2,32), antecedente de aborto (OR= 2,31), antecedente de cesárea (OR=2,24), antecedente de cirugía abdomino-pélvica (OR=2,04). Por lo tanto, existe un mayor grado de asociación entre embarazo ectópico y la anticoncepción previa con DIU (OR = 7,58); en segundo lugar con antecedente de ETS (OR= 4,43); otros factores asociados alcanzaron un odds ratio cercano a 2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).