Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna
Descripción del Articulo
Objetivo de la Investigación: Determinar la influencia del Método Investigativo en el desarrollo de habilidades para investigar en una muestra de estudiantes de la Asignatura de Cirugía I de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann” de Ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades y escuelas superiores - Investigaciones - Perú Estudio - Habilidades - Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNMS_5ba5ca25ad9268b7e94a8fdf969d1f1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2147 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna |
title |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna |
spellingShingle |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna Lanchipa Picoaga, César Fernando Universidades y escuelas superiores - Investigaciones - Perú Estudio - Habilidades - Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna |
title_full |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna |
title_fullStr |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna |
title_full_unstemmed |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna |
title_sort |
Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacna |
author |
Lanchipa Picoaga, César Fernando |
author_facet |
Lanchipa Picoaga, César Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lanchipa Picoaga, César Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades y escuelas superiores - Investigaciones - Perú Estudio - Habilidades - Investigaciones |
topic |
Universidades y escuelas superiores - Investigaciones - Perú Estudio - Habilidades - Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Objetivo de la Investigación: Determinar la influencia del Método Investigativo en el desarrollo de habilidades para investigar en una muestra de estudiantes de la Asignatura de Cirugía I de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann” de Tacna. Métodos: En una muestra de cuarenta estudiantes y con un diseño pre-experimental se aplicó el Método Investigativo en sesiones de aprendizaje de la Asignatura de Cirugía I de Quinto Año, IX Ciclo, I Semestre -2007. Se aplicó un pre test para medir el nivel de desarrollo de habilidades para investigar en las dimensiones: observa y problematiza, planifica, recoge y organiza información, interpreta información y comunica resultados. Luego después de las sesiones de aprendizaje con el Método Investigativo, se aplicó un post test para medir el nivel de mejoramiento de las habilidades para investigar por efecto del método indicado. Como prueba de significación estadística para la prueba hipótesis se aplicó la t de Student con un nivel de significación p menor a 0.05 %. Resultados: El procesamiento estadístico de los datos recopilados en el pre y post test permitió evidenciar la influencia significativa del Método Investigativo en el mejoramiento del nivel de desarrollo de habilidades cognitivas para realizar con éxito las tareas de investigación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:06:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:06:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2147 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2147 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/708577b6-dc53-4b2a-bc68-f73bd5e4e708/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bca0c600-c666-4ef2-9438-7c457c0e8cc6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb150cd9-e112-48df-b4d0-861713d486b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
908bbe371fdf1e99fd5595c41c79ec29 38e2eed955f46cf09b6cee78e198953b e0954e1008831f53c5974863f4b28452 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548855207788544 |
spelling |
Lanchipa Picoaga, César Fernando2013-08-20T21:06:36Z2013-08-20T21:06:36Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2147Objetivo de la Investigación: Determinar la influencia del Método Investigativo en el desarrollo de habilidades para investigar en una muestra de estudiantes de la Asignatura de Cirugía I de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann” de Tacna. Métodos: En una muestra de cuarenta estudiantes y con un diseño pre-experimental se aplicó el Método Investigativo en sesiones de aprendizaje de la Asignatura de Cirugía I de Quinto Año, IX Ciclo, I Semestre -2007. Se aplicó un pre test para medir el nivel de desarrollo de habilidades para investigar en las dimensiones: observa y problematiza, planifica, recoge y organiza información, interpreta información y comunica resultados. Luego después de las sesiones de aprendizaje con el Método Investigativo, se aplicó un post test para medir el nivel de mejoramiento de las habilidades para investigar por efecto del método indicado. Como prueba de significación estadística para la prueba hipótesis se aplicó la t de Student con un nivel de significación p menor a 0.05 %. Resultados: El procesamiento estadístico de los datos recopilados en el pre y post test permitió evidenciar la influencia significativa del Método Investigativo en el mejoramiento del nivel de desarrollo de habilidades cognitivas para realizar con éxito las tareas de investigación.I confer an objective aspect to of the Investigation: Determining the influence of the Método Investigativo in the abilities development to carry out an investigation in students's sign of Cirugía I's Asignatura of Medicina Humana's Escuela Académico Profesional of Tacna's University Nacional Jorge Basadre Grohmann. Methods: In a sign of forty students and with a design pre - experimental he applied the Method Investigativo in sessions learning of Cirugía I's Asignatura of Fifth Año, IX Ciclo, I Semestre - 2007. He applied a pre test to measure the development level of abilities to carry out an investigation in the dimensions: Observe and he causes problems, plan, pick up and organize information, interpret information and communicate aftermaths. Next after the sessions with the Método Investigativo learning, he applied himself one after test to measure the improvement level of the abilities to carry out an investigation for the method's effect indicated. As a proof of statistical significance in order to the test hypothesis he applied Student's t with a significance level p. Aftermaths: the data's statistical processing he permitted recopilados in the pre and after test evidencing the significant cognitive- abilities influence of the Método Investigativo in the improvement of the development level to accomplish successfully tasks fact-finding.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - Investigaciones - PerúEstudio - Habilidades - Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann“ de Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLanchipa_pc.pdfapplication/pdf448472https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/708577b6-dc53-4b2a-bc68-f73bd5e4e708/download908bbe371fdf1e99fd5595c41c79ec29MD51TEXTLanchipa_pc.pdf.txtLanchipa_pc.pdf.txtExtracted texttext/plain93277https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bca0c600-c666-4ef2-9438-7c457c0e8cc6/download38e2eed955f46cf09b6cee78e198953bMD54THUMBNAILLanchipa_pc.pdf.jpgLanchipa_pc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14282https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb150cd9-e112-48df-b4d0-861713d486b2/downloade0954e1008831f53c5974863f4b28452MD5520.500.12672/2147oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21472024-08-16 02:04:57.348https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).