Factores asociados a calidad de vida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial en un hospital de referencia peruano durante 2023-2024
Descripción del Articulo
Determina cuáles son los factores asociados a la calidad de vida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial. La presente investigación es de tipo observacional, analítico y de diseño transversal. Se aplica un cuestionario sociodemográfico y el cuestionario K-BILD (King’s Brief Interstitial Lu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Pulmonar Intersticial Calidad de vida Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Determina cuáles son los factores asociados a la calidad de vida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial. La presente investigación es de tipo observacional, analítico y de diseño transversal. Se aplica un cuestionario sociodemográfico y el cuestionario K-BILD (King’s Brief Interstitial Lung Disease) de manera online mediante la plataforma Google Forms Pacientes con diagnóstico de EPI en el área de consultorio externo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se hipotetiza que los factores de riesgo sociodemográficos, clínicos, y las pruebas de función pulmonar, están asociados a la calidad de vida en pacientes con EPI en un hospital peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).