Evaluación del cambio de formulación y mejora del procedimiento de fabricación de tabletas de Hioscina-N-Butil bromuro de 10 mg.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha evaluado cuatro formulaciones realizadas por compresión directa, frente a una formulación por granulación húmeda conteniendo 10 mg de hioscina-n-butil bromuro tableta. Para el efecto se fabricó cuatro lotes pilotos los que se acondicionaron en blisters de aluminio/PVC pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Bazalar, Norma Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprimidos (Medicina) - Farmacocinética
Laboratorios médicos - Administración
Medicamentos - Pruebas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se ha evaluado cuatro formulaciones realizadas por compresión directa, frente a una formulación por granulación húmeda conteniendo 10 mg de hioscina-n-butil bromuro tableta. Para el efecto se fabricó cuatro lotes pilotos los que se acondicionaron en blisters de aluminio/PVC para su ensayo de estabilidad acelerada de 6 meses a condiciones de temperatura y humedad relativa recomendadas por la USP 24 para la zona climática I y II, donde se encuentra ubicado el Perú. Para obtener los resultados de las diferentes formulaciones no sólo se hicieron pruebas físico químicas como: aspecto, dimensiones, peso promedio, dureza, friabilidad, contenido de agua, pérdida por secado, desintegración, disolución, dosaje y uniformidad de contenido, sino también un estudio de costos de materias primas y procesos operativos para determinar cual de las cuatro formulaciones, obtenidas por compresión directa ofrece los mejores resultados que pueden disminuir procedimientos y ahorrar costos, reduciendo tiempos, aumentando las capacidades de sus instalaciones y generando mayor competitividad sin alterar la calidad del producto. Al finalizar el presente trabajo se encontró una formulación que cumplió con las características físico químicas y el estudio de costos mencionados anteriormente, proporcionando los beneficios de la compresión directa y permitiendo una respuesta rápida de fabricación. Palabras claves: Compresión directa, estabilidad, hioscina-n-butil bromuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).