Evaluación del reconocimiento de los activos fijos del rubro de equipos diversos según la NIC 16 y su incidencia en la situación financiera de una empresa inmobiliaria
Descripción del Articulo
        Evalúa el reconocimiento de los activos fijos del rubro “equipos diversos” según la NIC 16 y su incidencia en la situación financiera de la empresa inmobiliaria Pontevedra. La problemática se centra en la falta de diferenciación entre la vida útil contable y tributaria, lo cual afecta la precisión d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26955 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26955 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | NIC 16 Activos fijos Bienes Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Evalúa el reconocimiento de los activos fijos del rubro “equipos diversos” según la NIC 16 y su incidencia en la situación financiera de la empresa inmobiliaria Pontevedra. La problemática se centra en la falta de diferenciación entre la vida útil contable y tributaria, lo cual afecta la precisión de los estados financieros. El estudio justifica la necesidad de fortalecer la gestión contable en el sector inmobiliario, promoviendo un enfoque técnico y normativo. Con respecto a la metodología, se aplicó la técnica de análisis documental, centrada en la revisión de documentos contables relacionados con la compra y depreciación de los activos fijos. La propuesta está enfocada en la mejora de la calidad de la información financiera, a través de la adopción de un criterio contable apropiado para los activos fijos del rubro “equipos diversos” y adicionalmente implementar un manual de políticas basado en la Norma Internacional Nro. 16, Nro. 8 y el Marco Conceptual. Esto busca alinear los registros con las Normas Internacionales de Contabilidad, mejorar la presentación financiera y reconocer diferencias temporarias para fines de impuesto diferido. Se concluye que esta alternativa mejora la transparencia, optimiza la gestión de activos fijos y fortalece la toma de decisiones, aunque requiere mayor capacidad técnica para su aplicación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            